Foto: RL Hevia
Texto: Hugo León
“No es realista pensar que vaya a haber deportaciones masivas desde Estados Unidos a Cuba”, aseguró la víspera el Viceministro de Relaciones de Exteriores de la isla, Carlos Fernández de Cossío.
Las palabras pueden traer algo de tranquilidad a cientos de miles de cubanos cuya situación migratoria en Estados Unidos es irregular, después de haber viajado hacia ese país e ingresado ilegalmente.
Como candidato presidencial Donald Trump repitió en múltiples ocasiones que llevaría a cabo una “deportación masiva”, posiblemente “la mayor deportación de la historia de Estados Unidos”, y luego de ganar las elecciones tanto él como su equipo han reiterado que la idea sigue en pie. Por tal motivo, para muchos indocumentados y para cientos de miles de cubanos que viven sin estatus migratorio legal en EEUU, los meses por venir son críticos.
Pero, ¿por qué, ante tales declaraciones de Trump, se afirma desde la isla que esto “no es realista”? ¿Cómo puede estar tan seguro el vicetitular del Minrex?
La respuesta está en su intervención del miércoles en una rueda de prensa que tuvo lugar tras las conversaciones bilaterales entre diplomáticos cubanos y estadounidenses.
“Aquí es importante recordar que existen acuerdos migratorios entre Cuba y Estados Unidos y cualquiera tema de esta característica, incluyendo las deportaciones que puedan haber, tienen que hacerse en el marco de lo que establecen los acuerdos”, afirmó.
“En ese contexto, no es realista pensar que vaya a haber deportaciones masivas desde EEUU a Cuba”, apuntó, para luego referirse a la idea de tales deportaciones como algo “injusto”, pues se estaría tratando de desarraigar a cientos de miles de cubanos de la tierra donde tienen familia, su trabajo y donde han hecho su vida.
Para Cossío, este tipo de deportaciones es además contraria a la que ha sido la política de EEUU. en las últimas décadas hacia la isla, que ha sido la de conceder privilegios a los migrantes cubanos.
Entretanto, aseguró que Cuba tiene “la intención de cumplir con los acuerdos migratorios” y pidió que se normalicen los servicios consulares en La Habana, particularmente la emisión de visas de no inmigrantes, que actualmente se gestionan en terceros países como Guyana.
DORMIR DE ESE LADO ES PELIGROSO O DARLE ESAS ESPERANZA A LAS PERSONAS QUE ESTAN EN UN LIMBO MIGRATORIO, ES TRATAR QUE NO SR PREPAREN PARA LO PEOR. EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE MEXICO, CANADA Y ESTADOS UNIDOS, ESTIPULA NO PONER ARANCELES A LOS PAISES MIEMBROS Y EL LO VA A HACER. AMIGO, EN MI CRITERIO EN LA CASA BLANCA, VA A E.NTRAR DN DISCIPULO DE ADOLF….H Y VA LLEVAR A TODA COSTA DU POLITICA DE AMERICA PRIMERO. DESPIERTEN.
cuida la ortografía
Lo dicho por Cossio ,se contradice con lo planteado por el gobierno,q estaban exigiendo en las conversaciones migratorias,la devolución de todos los cubanos q se fueron ilegales después del 2019,si mal no recuerdo
Sres Trump es un HABLANTIN ahora es tiempo de postureo , Cuba simplemente le dice oiga uds han estimulado PIR todos los medios la emigración de cubanos con todo tipo de sanciones , shows POLITIQUERO y demás , ahora a trincar , cuando retire absolutamente todo el ilegal, genocida y asesino bloqueo recibiremos a los 100000 y no regresarán y punto aquí no hay otro debate
ILEGAL, GENOCIDA Y ASESINO BLOQUEO 😂. DEJARÁS DE SER UN CASTRISTA DESCEREBRADO🐴
Los primeros que están estimulando a Trump a deportar a los cubanos, paradógicamente, son los mismos cubanos que votaron por Trump y que un día fueron ilegales también. Ya por ahí saquen cuentas de la catadura moral de estos personajes. Si Trump se empeña en violar la propia ley de ajuste que aprobaron para asfixiar a Cuba y dejarla sin profesionales, pues abramos nuestras cárceles y nuestras fronteras para que se vayan en masa todo el que se quiera ir y si lo que quiere es guerra, pues adelante. Aquí no hay miedo, menos con los misiles rusos.
…Cuba y EEUU no tienen tratado de extradición, lo que dificulta, casi imposibilita las pretensiones trumpianas. Sólo recibe Cuba a los que acepte por libre desición y en consonancia con un grupo de factores incluyentes y de interés estatal…
señor trump es un ablantin pero en 4 años subió a 4 .2 por ciento la economía de su país y aquí bajo de 0.1 a 0.80 demyestremelo lo contrario señor ablantin
Tenemos que resolver problemas internos que nos laceran,por ejemplo los médicos estamos regulados y no podemos tener pasaporte ni para viajar por visa humanitaria o por lo menos quedamos a merced de que en el ministerio de salud alguien se conduela….eso tiene que cambiar.
Imaginen. Esa deportación .
Es para muchos ., pero dentro de esos muchos están personas .¿ Que fueron con procesos legales .parol y. La famosa aplicación .
Que la bautice . pipí si guay.
Ahora .hay un nueva . que la bautice .
Ppg .
En Fin talvez vendrán personas que aquí fueron un dolor de Cabeza para la sociedad Cubana.
( Bueno gracias a Dios descansamos un tiempo de ellos.
?. Los otros trabajadores honestos . honrados .
Seguro tendrán un proceso .y se quedarán.
? Según los acuerdos ?.
El presidente . tiene un colectivo ?. Que aboga y discute ?.
Unos a favor otros en contra .
Veremos qué sucede felicidades .
Pues casi todos tenemos nuestra gente por allá.
Bueno sí Cuba No acepta a los k tienen orden de deportación por cometer delitos aquí en EU y en Cuba ,serán enviados a terceros Países. ESO es lo k dicen las Televisoras ,pero quién es él Gobierno de Cuba para exigir quién se queda o se va sí Todos son Ciudadanos Cubanos jjjj.