Foto Collage: Adiós Cuba | Facebook
Texto: Fede Gayardo
La película “Adiós Cuba”, del cineasta cubano Rolando Díaz y protagonizada por Yuliet Cruz, ha sido seleccionada para participar en el Festival de Cine de Miami.
Los espectadores podrán disfrutar de la proyección del filme el próximo 5 de abril, a las 8:15 p.m., en el Koubek Center del Miami Dade College, según publicó en sus historias de Instagram la popular actriz cubana.
El rodaje de la película concluyó a mediados del pasado año en Valencia, España, y según se conoció la obra está inspirada en las experiencias de la emigración cubana en España y otros países. Como centro, el audiovisual tiene la historia de Caridad, una directora de teatro cubana que ha sido interpretada por Cruz.
El elenco principal está integrado además por otros actores y actrices de la isla como Frank Moreno, Betiza Bismarck y Grisell Monzón, todos artistas que salieron de Cuba y residen actualmente en EE.UU. y España.
Desde su residencia en Valencia, Caridad se embarca en un proyecto cultural que pretende plasmar el éxodo cubano en escena. Para ello, ha decidido entrevistar a aquellos hombres y mujeres que abandonaron la isla en condiciones arriesgadas.
El resultado es un largometraje de marcado tono dramático, en el que los relatos personales recopilados permiten adentrarse en sentimientos profundos, melancolía y momentos de humor, evidenciando que hasta en las circunstancias más adversas puede florecer la risa.
Apoyada en este reto, la protagonista encuentra la compañía de sus amigos Lázaro (Frank Moreno), Regla (Betiza Bismarck) y Fátima (Grisell Monzón), quienes colaboran activamente en la búsqueda de testimonios sobre audaces fugas y en la transformación de una nave industrial en un improvisado escenario teatral.
Tras concluir el rodaje, el director comentó a la agencia EFE que “‘Adiós Cuba’ no es una película política en el sentido panfletario del tema, sino de retratos humanos”.
El proyecto fue posible gracias a una campaña de crowdfunding y, antes de su estreno, ya Díaz había expresado sus deseos de ver la obra en Miami y el Festival de Cine de La Habana. Por el momento, la Ciudad del Sol recibirá este emotivo filme, dejando en espera a la capital cubana y deseando que no sea por mucho tiempo.