enero 18, 2025
22 C
Havana

¡La Recarga 12X más barata aCuba! 😍

Del 16 de enero al 25 de enero ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal!

Recargar ahora

Argentina se corona en la Copa América y logra el triplete internacional

Foto: A.Ricardo | Shutterstock

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Que nadie lo dude, la selección argentina de fútbol dejó escrito su nombre nuevamente entre los más grandes del mundo. Su Copa América la convirtió en una de las pocas naciones tricampeonas en torneos internacionales y esto es algo bien difícil de ver.

Al coronarse anoche, la albiceleste unificó en sus vidrieras los trofeos de la Copa América 2021, del Mundial 2022 y el de la Copa América 2024. Se trata de una de las rachas más dominantes de su historia futbolística, que no es poca ni corta.

El partido, trepidante de inicio a fin, las emociones, a mil. La final de la Copa América enfrentó a lo mejor de Argentina y de Colombia, y a diferencia del desastre en la organización de las entradas, el juego transcurrió con competitividad e intensidad pero sin incidentes negativos.

Con su victoria 1 por 0 sobre la selección tica, la selección argentina no solamente ganó la Copa América, sino que estableció algunos récords que merecen la pena apuntar:

La selección argentina tiene ya 16 Copas América y se convirtió en la selección con más trofeos de este tipo en la historia, superando a Uruguay, con quien estaba empatada en 15. La albiceleste ostenta además 14 subcampeonatos.

Argentina es también el equipo que más bicampeonatos tiene (4) y lo más impresionante, igualó a España como los únicos en alcanzar el tricapeonato (en el caso español se logró con dos Eurocopas y un mundial).

También hubo logros individuales: Lionel Scaloni alcanzó al mítico Alfio Coco Basile, como segundo DT que más veces ganó la Copa América. Todavía lejos se encuentra Alfredo Stabile con 6 títulos.

Fue igualmente un partido de despedida y de sufrimiento para la Argentina de Messi. Este mismo, obligado a salir del juego poco después de los 60 minutos por lesión, dejó una de las instantáneas más compartidas de la historia de estas lides: su rostro envuelto en lágrimas porque debía decir adiós a la cancha y dejar a los suyos al campo.

El otro héroe que dejó el campo dejando tristeza entre la afición fue Ángel DiMaria. No pocos conocedores del deporte consideran que la Copa América anterior llegó en buena medida gracias a las piernas del “fideo”. Esta fue la última vez que el ángel de la albiceleste defendió los colores de su bandera en estas instancias, y bien saben fanáticos y detractores que el “fideo” es, junto a Messi, el alma de ese equipo.

Lo siguiente será que la albiceleste se pasee por su patria que la recibirá orgullosa, e incluso es posible que el plantel llegue al balcón de la Casa Rosada, pues fueron invitados por el presidente Javier Milei.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí