enero 23, 2025
20.2 C
Havana

¡La Recarga 12X más barata aCuba! 😍

Del 16 de enero al 25 de enero ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal!

Recargar ahora

Balonmano masculino de Cuba regresará a un Mundial después de 16 años

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: RL Hevia

En medio de la recta final de los distintos eventos clasificatorios para los Juegos Olímpicos de París y las nunca indiferentes polémicas relacionadas con la pelota, una buena nueva para el deporte cubano llegó este fin de semana sin muchos bombos y platillos.

Después de 16 años de su última incursión, Cuba regresará el año próximo a un Mundial de balonmano para hombres, gracias a su corona en el recién concluido Campeonato Masculino de Norteamérica y el Caribe NACHC que tuvo por sede a México 2024 hasta este domingo.

La selección antillana se paseó invicta durante todo el torneo y, tras derrotar por paliza de 36-21 al elenco anfitrión en la final, aseguró el cupo al certamen del orbe que a inicios del 2025 organizarán de forma conjunta Croacia, Dinamarca y Noruega.

Un detalle del partido por el título, que destaca la publicación deportiva Jit, es que el jugador más valioso resultó inesperadamente el portero mexicano Francisco Muñoz, a pesar de la goleada cubana y que el arquero caribeño, Magnol Suárez, ganó el premio al mejor arquero y MVP del evento.

Además del guardameta avileño, figura del club español Villa de Aranda, otros tres jugadores insulares se incluyeron en el Todos Estrellas de la competición gracias al sobresaliente desempeño en sus posiciones. Ellos fueron Omar Toledano (extremo derecho), Hanser Rodríguez (extremo izquierdo) y Ángel Rivero (lateral derecho).

El cetro convierte a la selección de la isla en la única con más de uno en sus vitrinas, además de haber subido al podio en todas las ediciones previas de estos relativamente novedosos certámenes. Los equipos cubanos ganaron plata en 2014, el título en 2018 y terminaron con bronce en la versión precedente celebrada en 2022.

De esta forma también quedó ratificado el éxito que ha tenido en este deporte la política de contrataciones de los jugadores antillanos en ligas y equipos foráneos, lo que ha permitido contar con una escuadra nacional potente, que hace soñar con aquellas que en décadas pasadas se codearon con la élite mundial y llegaron incluso a participar en Juegos Olímpicos.

La actuación en territorio azteca permitirá al balonmano varonil regresar a una lid universal por primera vez desde el año 2009, cuando certificaron su séptima participación en estos certámenes. Precisamente esa última presencia cubana fue en una cita que también organizó Croacia y en la que el equipo insular terminó en el puesto 20 entre 24 países.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí