enero 13, 2025
21.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Cuba prevé producción de más de 300 mil cajas decodificadoras para este 2021

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

En medio del proceso de tránsito a la televisión digital, Cuba prevé para este 2021 producir 318 mil cajas decodificadoras en los talleres de la Empresa Industria Electrónica Comandante Camilo Cienfuegos, ubicada a las afueras de La Habana.

Las conocidas “cajitas” usan componentes de procedencia china, en su mayoría, como casi toda la tecnología que implementa Cuba para esta migración a la señal digital terrestre DTMB, también de norma china, que se transmite actualmente en el país.

Ya esa entidad entregó 90 mil receptores digitales destinados a la venta a través de cadenas de tiendas de Cuba.

Para apoyar esta transición de tecnología, también se prevé para finales de año terminar más de 32 mil televisores, en formatos de 32 y 43 pulgadas.

Parte de esta producción se utilizará en el programa de teleclases en los centros educativos, y en el sector hotelero.

Además, prevén fabricar televisores de 55 pulgadas, según afirmó a la agencia Xinhua el director de la empresa, Edel Gómez.

Cuba inició la migración de la televisión analógica a la digital en 2013.

En aquel momento se entregaron “cajitas” a cerca de 45 mil casas cubanas, gracias a una donación del gobierno chino para la primera prueba realizada en la capital del país.

Según datos citados por Xinhua, actualmente existen 40 canales de alcance nacional, provincial y municipal que emiten señales analógicas y digitales.

Además, refieren que la señal de televisión digital cubre un 76 por ciento del país, mientras que la de alta definición tiene un 45 por ciento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí