Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Fede Gayardo
EE.UU. exportó a Cuba casi 170 mil toneladas de carne de pollo entre enero y agosto de 2024, según las cifras ofrecidas por el Departamento de Agricultura del país norteamericano.
Los datos fueron analizados por el economista cubano Pedro Monreal en su cuenta en X, quien aseguró que este número es “el equivalente aproximado de 6,800 contenedores”, aunque “las cifras en valor y toneladas son menores que las de igual período de 2023”.
En los gráficos publicados por Monreal se muestra cómo “en términos mensuales, las toneladas exportadas crecieron 19,3% en agosto de 2024 y aumentaron 17,7% en valor, reflejando la usual trayectoria oscilante de las exportaciones mensuales de carne de pollo de EE.UU. a Cuba”.
El economista recuerda que “las exportaciones de carne de pollo de EE.UU. son la principal oferta de la fuente de proteína animal de mayor consumo en Cuba y compensan la aguda crisis agropecuaria nacional de la cual todavía no se observa la luz al final del túnel”.
Vale tener en cuenta, según el especialista, que los datos ofrecidos por el Departamento de Agricultura estadounidense no discriminan en el tipo de envíos que se realizan a la isla, por lo que recogen tanto las formas de gestión estatales como los negocios privados que importan carne de pollo a Cuba desde EE.UU.
Según una comparativa con el año anterior existe una disminución de contrataciones para el envío del producto a la isla, lo que refleja “una situación de inseguridad alimentaria en un contexto de crisis agropecuaria que el gobierno no es capaz de resolver”, aseguró Monreal.
1/6 EE.UU exportó casi 170 mil toneladas de carne de pollo a Cuba entre enero y agosto de 2024, el equivalente aproximado de 6800 contenedores. Las cifras en valor y toneladas son menores que las de igual periodo de 2023 pic.twitter.com/nl3L8roNff
— Pedro Monreal (@pmmonreal) October 22, 2024
Justo en agosto pasado, el economista cubano advertía que aunque el volumen total de las exportaciones del producto había disminuido, su valor había aumentado en un 7%.
En este sentido señaló que “el nivel inferior de las toneladas de carne de pollo exportadas a Cuba en el primer semestre de 2024 indica el carácter problemático del supuesto oficial de que los topes fijos de ganancias y precios en Cuba pudieran estabilizar precios bajos en condiciones de menor oferta”.
Las estadísticas relativas a las importaciones a Cuba resultan alarmantes al revisarse otros renglones. Por ejemplo, según un informe del blog Economic Eye On Cuba (EEOC) citado por el medio no estatal El Toque, solo en agosto de 2024, Cuba habría destinado 46 veces más recursos a la importación de vehículos usados desde EE.UU. que a la compra de alimentos.