enero 22, 2025
21.2 C
Havana

¡La Recarga 12X más barata aCuba! 😍

Del 16 de enero al 25 de enero ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal!

Recargar ahora

Chucho Valdés niega haber firmado carta para el fusilamiento de tres jóvenes cubanos

Foto: Onyx9 | Shutterstock

Texto: Fede Gayardo

El reconocido pianista cubano Chucho Valdés declaró rotundamente que no firmó la carta emitida por el gobierno de la isla en 2003 en apoyo al fusilamiento de tres jóvenes acusados de secuestrar la Lanchita de Regla.

Durante un reciente entrevista con el periodista Juan Manuel Cao, el artista negó nuevamente este comentario y se declaró “exiliado”.

“Jamás, una cosa es que pongan tu nombre en un periódico porque sí, simplemente porque sí y que te ensucien o traten de ensuciarte el prestigio, la carrera de una forma tan infame y es muy triste también que quede una duda», dijo Chucho.

Además, sostuvo que “nunca yo firmaría nada de eso” y amplió que en ese momento “estaba aquí en Miami, de gira en Estados Unidos, en la gira que siempre hago de primavera, era marzo o abril, yo estaba de gira y me entero aquí en Miami”.

El multipremiado jazzista cubano explicó que se encontraba en un hotel con un amigo que se llama Raúl Artiles. Fue él quien le dijo que aparecía su foto y su nombre en el periódico estatal Granma como parte del listado de intelectuales y artistas que apoyaban los fusilamiento de los jóvenes.

“Me destrocé porque es muy triste de que lo usen a uno, que te utilicen porque sí…Es lo peor que me ha pasado en mi vida”, sostuvo.

En este sentido, Chucho agregó que sus más allegados, entre ellos su padre Bebo Valdés, siempre supieron que se trataba de una mentira. No obstante, calificó de “triste” el hecho de que mucha gente tuviera la duda y él no poder “borrar eso”.

Más adelante, el periodista le preguntó si se consideraba un “exiliado”, a lo que Valdés contestó que sí y que vive en el condado de Broward, Florida.

El asunto sobre la firma de la carta no es la primera vez que es reprochado al artista cubano. En julio de 2021, Chucho ya había negado la firma de la misma desde las redes sociales.  

En ese momento, respondiendo a un comentario de un usuario, insistió en que “jamás firmé algo semejante”.

Coincidiendo con su reciente explicación, dijo que “aunque hayas visto mi nombre en un documento, en ese momento me encontraba de gira en Estados Unidos, un funcionario me localizó en medio de la misma hablándome de incluir mi nombre en un documento contra el terrorismo, en ese momento no estaba al tanto de lo que estaba sucediendo en mi país y no manejaba internet”.

También contó en esa ocasión que “días después en el hotel en que me encontraba desayunando con un gran amigo, leo que mi nombre se utilizó con otro propósito y ese dolor lo llevo guardado en mi corazón hasta el día de hoy. Esa es la verdad!”.

La carta en cuestión fue una especie de respaldo por parte de reconocidos artistas e intelectuales para el fusilamiento de tres jóvenes que participaron en el intento de secuestro de la Lanchita de Regla.

El texto reunía firmas de diversas figuras de la cultura cubana, entre las que se encontraban Alicia Alonso, Omara Portuondo, Amaury Pérez, Roberto Fabelo, Eusebio Leal, y Silvio Rodríguez, entre otros.

Precisamente el trovador Silvio Rodríguez negó también haber firmado la misiva que apoyaba los fusilamientos. Según dijo en su blog Segunda Cita: “Nunca apoyé aquellas ejecuciones. Y estoy seguro de que ninguno de los firmantes de aquella carta lo hacía”.

Tras los sucesos ocurridos en la Bahía de La Habana, las autoridades ordenaron la ejecución de Lorenzo Enrique Copello Castillo, Bárbaro Leodán Sevilla García y Jorge Luis Martínez Isaac.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí