Foto: Shutterstock
Texto: Fede Gayardo
Una nueva especie de tarántula de gran tamaño y con una notable apariencia peluda, perteneciente al género ‘Trichopelma grande’, fue identificada en Cuba por un equipo de investigadores.
El descubrimiento se realizó en el Parque Nacional de Viñales, ubicado en la provincia de Pinar del Río y fue publicado recientemente en la revista científica Journal of Natural History.
El cuerpo de esta nueva especie de tarántula mide aproximadamente 2,54 centímetros de ancho, según reveló la investigación dirigida por David Ortiz de la Universidad Masaryk en la República Checa, y Elier Fonseca de la Sociedad Zoológica de Cuba.
Además, la investigación reveló que aunque el primer ejemplar fue encontrado en 2008, los investigadores no pudieron confirmar que se tratara de una especie nueva hasta casi diez años después.
Durante el estudio, los científicos encontraron cuatro ejemplares de la ‘Trichopelma’, a poca distancia uno de otro, en un área cercana dentro de la menciona zona protegida del occidente cubano.
Según el texto, a pesar de que la apariencia de la araña es notable, los investigadores señalan que esta especie no se encontraba en las colecciones de historia natural de Cuba, lo que sugiere que no había sido documentada previamente.
El análisis también indicó que la nueva tarántula no es una especie arbórea, ya que los ejemplares fueron encontrados en madrigueras subterráneas y no en los árboles.
En cuanto a su comportamiento, los autores sugirieron que es probable que tenga una “comportamiento alimenticio generalista” y que su picadura sea de baja potencia, comparable en intensidad con la de una abeja.
Finalmente, el estudio subraya que la distribución de esta nueva especie es limitada, lo que la convierte en una prioridad para los esfuerzos de conservación en la región.