Foto de referencia: Archivo CN360
Texto: Hugo León
El cuerpo sin vida de Germán Rodríguez Zaldívar, un médico cubano que había sido reportado como desaparecido, fue encontrado este fin de semana, según confirmaron fuentes cercanas al fallecido.
Al parecer el propio doctor atentó contra su vida. De acuerdo con los reportes disponibles, fue encontrado ahorcado en el municipio de Mayarí. Hasta el momento se desconocen las causas que llevaron al médico a tomar tal decisión.
Germán trabajaba en el Policlínico Los Ángeles, en Banes, y desde el jueves se habían hecho varias peticiones de ayuda en redes sociales para encontrarlo. Por pedido de la hija de Germán, un amigo de la familia publicó un comunicado en Facebook reportando la desaparición del padre, quien fue visto por última vez al salir con destino a Holguín.
Luego, en una actualización, el propio internauta puntualizó que había sido encontrado el galeno ahorcado.
En redes sociales un comentarista detalló que el cadáver apareció cerca del hospital de Mayarí, mientras que otra persona aseguró haberlo visto en un quiosco de venta en la “candonga” del propio municipio. Asimismo, describieron al fallecido como un excelente médico y una persona intachable.
Otras personas indicaron que otro hermano de Germán también se había quitado la vida hace un tiempo atrás, y lamentaron que la familia tuviese que pasar por ese dolor nuevamente.
En las últimas décadas, las estadísticas de suicidios en Cuba se han mantenido elevadas. La isla es uno de los países con más suicidios por cada 100 mil habitantes en América Latina, y este fenómeno ha levantado las alertas en más de una ocasión.
Según expertos hay señales de alerta que advierten de forma temprana la existencia de una conducta suicida, pero no son fáciles de identificar. Tampoco ayudan los prejuicios de la sociedad sobre la salud mental y sobre la búsqueda de apoyo profesional.
Entre las posibles causas de los suicidios se encuentran los factores socioeconómicos como el desempleo, pobreza o deudas; factores personales y familiares, como el abuso o los antecedentes familiares de suicidio; y el aislamiento social, entre otros.