Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: Cortesía de Roberto Carlos Serrano
El deporte cubano lamenta hoy la pérdida de la figura física de Sol Miguel Cuevas, uno de los grandes bateadores de las primeras Series Nacionales de Béisbol. El otrora jardinero e inicialista falleció en la madrugada de este viernes a la edad 89 años en su natal provincia de Camagüey.
Durante 13 temporadas entre la década de 1960 y 1970, implantó terror en los cuerpos de los lanzadores rivales en una época donde el pitcheo dominaba la gran mayoría de los partidos, lo que le hizo ganarse el calificativo de Don Miguel Cuevas.
Debutó con los colores de Azucareros a los 26 años en la Primera Serie Nacional de Béisbol, el 12 de enero de 1962. Después transitó por Orientales, Granjeros y Camagüey hasta dejar un promedio ofensivo de .279 con 880 imparables, incluidos 127 tubeyes, 17 triples y 83 jonrones.
De igual forma, vistió el uniforme del equipo Cuba en 10 torneos internacionales. Entre sus hitos más memorables se encuentran los tres vuelacercas que despachó en un mismo partido de los Juegos Panamericanos de Sao Paulo 1963, marca que se mantiene vigente para estos eventos.
Fue 61 veces al bate en competencias internacionales donde conectó 22 hits, entre ellos seis dobletes, dos triples y cinco jonrones con 16 carreras impulsadas, da cuenta un reporte de la agencia Prensa Latina.
Su retiro del deporte activo ocurrió el 21 de noviembre de 1974 en el Cándido González Morales de la ciudad de Camagüey y en el año 2007 le fue entregada la condición de Hijo Ilustre de esa urbe del centro oriente cubano.
La Federación Cubana de Béisbol y Softbol lamentó la muerte de Cuevas en su cuenta de la red social X y lo calificó como una figura emblemática de la pelota antillana. “Su nombre marcó más de 10 series nacionales y varios equipos Cuba. Nuestras condolencias para su hijo Juan José Cuevas y sus restantes familiares y amigos”, señaló el mensaje.