enero 18, 2025
22.2 C
Havana

¡La Recarga 12X más barata aCuba! 😍

Del 16 de enero al 25 de enero ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal!

Recargar ahora

Feria Internacional del Libro de La Habana 2025 se realizará en «condiciones especiales»

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

La edición 33 de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH 2025) tendrá lugar del 13 y el 23 de febrero de 2025 en su habitual sede del Parque Morro-Cabaña para luego trasladarse al resto de las provincias de la isla.

Así lo anunció Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro y del Comité Organizador del evento, quien adelantó que la cita tendrá la temática “Todo un país en libros”, en conmemoración del aniversario 25 de la creación del sistema de ediciones territoriales.

También se conoció que dicha edición estará dedica al 130 aniversario de la caída en combate de José Martí, así como a Francisca López Civeira, Premio Nacional de Historia 2008 y de Ciencias Sociales 2022, y al poeta, ensayista, investigador y crítico literario Virgilio López Lemus. 

En 2025, el país invitado de honor será Sudáfrica, país que presentará también su cultura y literatura en la cita literaria, según indicó su embajadora, Yvonne Nkwenkwezi Phosa, durante un encuentro con la prensa estatal.

Según la diplomática, la FILH 2025 ofrecerá una plataforma para celebrar a los autores sudafricanos y mostrar obras que reflejan la rica historia de su país. También catalogó la cita como “una excelente oportunidad para estrechar los lazos de amistad entre nuestros países”.

Por su parte, Rodríguez Cabrera reconoció que la feria se realizará en “condiciones especiales”, pero insistió que esto le otorgará “un valor añadido”.

Como cada año, añadió el directivo, se ofertarán libros tanto en formato físico como digital. En el caso de estos últimos se ofrecerán más de 1 200, con la participación de más de 65 editoriales cubanas. 

Igualmente se incluye la presencia de las editoriales provinciales y las primeras 77 obras de la Biblioteca del Pueblo, que contendrá literatura cubana y universal.

Durante sus jornadas tendrán lugar varios espacios teóricos como el Salón Profesional del Libro, donde se desarrollará el Taller Nacional del Librero, el Encuentro de Editores y Traductores Literarios y el Encuentro de Políticas Públicas en favor de la Lectura.

Además, se celebrará el Encuentro de Jóvenes Escritores de Iberoamérica y el Encuentro de Promotores de Poesía y, como en cada edición, se mantendrá el Pabellón Infantil Tesoro de Papel entre otras actividades habituales de la cita literaria, la mayor de la isla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí