marzo 19, 2025
25.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Final inédita en la 63 SNB: Las Tunas defenderá su título de Cuba ante Pinar del Río

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: RL Hevia

El que a todas luces iba a ser el enfrentamiento de playoff más reñido de todos, fue el que más rápido se resolvió. Los Leñadores de Las Tunas no creyeron en el favoritismo de Granma sobre el papel y los despacharon en cinco partidos para poner rumbo a su defensa del título ante unos Vegueros de Pinar del Río a los que enfrentarán en postemporada por primera vez en la historia de la pelota cubana.

Los monarcas exponentes no dieron espacio a las casualidades e hicieron la tarea en su parque del Julio Antonio Mella para imponerse con pizarra de 7-2 y liquidar ahí mismo la semifinal. El mentor Abeicy Pantoja había tomado nota de la rebelión de los Alazanes frente a Matanzas en cuartos de final, cuando los yumurinos desperdiciaron la oportunidad de finiquitarlos en su estadio y sufrieron una épica remontada en el Mártires de Barbados de Bayamo.

Ahora la historia no se repitió y el elenco tunero demostró la madurez que los ha caracterizado durante toda la campaña. En el juego de este jueves, “la pesadilla oriental”, como los bautizara el periodista Boris Luis Cabrera, combinó de forma excelsa su poder al bate con un formidable trabajo desde el montículo.

El abridor Alejandro Meneses permitió solo un jonrón de Alexquemer Sánchez durante cinco entradas para registrar apenas su segunda victoria de la campaña, mientras el relevista Rodolfo Díaz trabajó igualmente de efectivo los últimos cuatro capítulos, permitiendo otra único vuelacercas de Alfredo Despaigne, y se anotó su punto por juego salvado 13.

La sólida labor de ambos serpentineros fue respaldada por los maderos de su vigorosa tanda, que esta vez contó con el paracortos Roberto Baldoquín y el jardinero Denis Peña como puntas de lanza. Entre los dos castigaron como quisieron al zurdo Leandro Martínez y a su sucesor Sammy Benítez con cuatro imparables cada uno, incluidos sendos vuelacercas.

Con la victoria de los Leñadores, la mesa queda servida para una discusión de la corona sin precedentes en el béisbol insular. Por un lado, Las Tunas ha dicho presente en cinco de los últimos seis podios, incluidos dos cetros y un subcampeonato, ratificándose como uno de los equipos más estables de la década, sino el que más.

Pinar, por su parte, no disputa una final desde la Serie 55 cuando cayeron frente a Ciego de Ávila en siete juegos, y su título más reciente fue hace 10 años, cuando la novena entonces bajo el mando del Alfonso Urquiola, despachó a los Cocodrilos de Víctor Mesa en la Serie 53.

Ahora es Alexander, hijo del legendario mentor vueltabajero, el encargado de guiar a este equipo al onceno campeonato para la provincia pinareña y, de paso, cumplir el sueño del veterano ex MLB Alexei Ramírez, quien luego de brillar en Grandes Ligas, regresó a su tierra natal para retirarse con el alegrón de saberse campeón de Cuba.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí