marzo 17, 2025
25.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Fuertes declaraciones de Raúl Torres por su exclusión del Museo de la Música Cubana

Foto: RRSS

Texto: Hugo León

El trovador cubano Raúl Torres, con más de 35 años de trayectoria artística y defensor del Gobierno de La Habana, denunció en redes sociales su exclusión de la sección de la trova del Museo de la Música Cuba.

El autor de la canción Cabalgando con Fidel, compuesta tras el fallecimiento de quien fuera presidente de Cuba desde 1976 hasta el 2008, comentó que visitó la instalación en compañía de unos amigos y para su sorpresa no encontró ningún reconocimiento a su trabajo, momento que catalogó como una de las mayores vergüenzas que ha vivido.

“No había absolutamente nada. Ni una foto, ni un recuerdo, ni una mención a mi nombre. Nada. Fue profundamente decepcionante. Al preguntar a las guías de la sala si tenían algo sobre Raúl Torres, apenas me reconocieron. Una de ellas incluso tuvo la audacia de preguntar: «¿Quién es?» Mis amigos, que conocen bien mi trayectoria y mi aporte a la música, también se sintieron apenados por la situación”, afirmó.

Torres aseguró que este hecho fue un duro revés para él y añadió que no sabe quién es responsable de semejante omisión, pero lo que sí sabe es que es lamentable.

Fuertes declaraciones de Raúl Torres

“No espero disculpas ni gestos que llenen ese vacío en mi alma. El no ser tenido en cuenta hirió aún más mi ego, algo a lo que lejos de acostumbrarme ya comienzo a verle su lado positivo y sus ventajas…pero, de alguna manera, también me alegro”, añadió.

El artista compartió que este episodio había sido como el corrimiento de un velo, una oportunidad para ver cosas que antes no veía.

Resaltó que siempre supo que radicalizar su pensamiento y expresar sus criterios, ya sea a través de canciones o de palabras, le traería problemas; sin embargo, nunca imaginó que llegarían a este extremo.

“Hace algún tiempo, incluso consideré donar al museo la guitarra con la que compuse una canción dedicada a Fidel. Pero, a partir de ahora, ese instrumento tendrá otro destino: lo donaré a su familia, donde sé que estará en las mejores manos”, dijo.

Asimismo criticó el hecho de que mientras él no estaba representado, sí había espacio para artistas que se han expresado de manera negativa contra Cuba, y alertó que tampoco encontró menciones a otros trovadores y cantores cuyas obras han sido un aporte invaluable a la cultura del país y a la Revolución.

“Es fuerte, lo sé. Pero yo lo viví. Y hoy lo digo con firmeza: este es un llamado a la reflexión, no solo para mí, sino para quienes tienen la responsabilidad de preservar y honrar nuestra historia musical”, concluyó.

Raúl Torres es autor e intérprete de obras como “Candil de nieve”, “Se fue”, “El regreso del amigo”, dedicada al ex presidente venezolano Hugo Chávez; y de “A través del sol”, compuesta para Fidel, en su 88 cumpleaños.

9 COMENTARIOS

  1. No sabía yo que Fidel empezó a gobernar este país en el en el año 1976,en cuanto a Raúl Torres,muy indignante su omisión en el museo,algún día nos arrepentirémos de esos detalles que matan,espero no ofender a nadie con mi comentario.

  2. La que preguntó quien es Raul Torres no está al tanto de nada de Cuba, y hay muchos lamentablemente.
    El que «armo» el museo no creo, aunque ahí debe haber habido muchas personas .
    Quiero pensar que fue un error y me duele como cubana.
    pa’lante amigo querido Raul. No es dónde te pongan, es dónde estás y re aseguro que en el corazón y pensamiento de muchos también estarás y estarán tus canciones.
    Gracias por tu obra toda.

  3. para todos los cubanos q conocemos tú obra eres excepcional….ese es el mejor reconocimiento q puedes tener ….claro q es un crasso error de alguien mal intencionado y poco conocedor de la cultura cubana….
    Sigue adelante y demuéstrale con ello q eres de los buenos

  4. tu sensibles te permitirá asimilar la injusticia, la verdad es reconocida por tu pueblo que es lo que vale, al margen de funcionarios insectos.

  5. Puede ser que no fué incluído por alguna mancha en su carrera relacionado con eventos de violencia de género.

    En verdad no es para tanto, él no es tan importante. El curador de lo expuesto en ése museo también tiene derecho a ejercer y tomar decisiones.

    Que no se dé tanto brillo en el ombligo.

  6. Señores yo quiero que alguien me.diga la razón de que este hombre este en un museo de música de Cuba. Quién dijo que este es cantante,ni lo que compone vale para algo. No voy a decir lo que pienso de su maltrato a las cuerdas de la guitarra ni a las boberías que canta. Raúl Torres quién es ese?. Espere que hagan el museo de la mala música para que pongan una gigantografía de el a la entrada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí