enero 22, 2025
21.2 C
Havana

¡La Recarga 12X más barata aCuba! 😍

Del 16 de enero al 25 de enero ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal!

Recargar ahora

Hasta 18 años de prisión a 12 personas por robo en un central azucarero

Foto: Shutterstock

Texto: Fede Gayardo

El Tribunal Provincial de Artemisa solicitó hasta 18 años de cárcel a varios de los 12 cubanos implicados en el robo de azúcar del central Harlem, ubicado en dicha provincia occidental.

Los hechos tuvieron lugar el pasado año en el Complejo Agroindustrial artemiseño, pero no fue hasta esta semana que la prensa estatal los dio a conocer.

Según informó el diario El Artemiseño, dos custodios de dicha entidad aceptaron importantes sumas de dinero por “permitir que dos grupos integrados por varios ciudadanos, sustrajeran el preciado producto de los almacenes de producción terminada del citado complejo”. 

Primero recibieron por la sustracción de azúcar 10 000 CUP y los autores usando un camión ZIL 130 de la misma empresa se apropiaron de una tonelada de azúcar; posteriormente, “esa misma noche aceptaron 13 000 CUP por igual conducta”.

Al ser conocidos los hechos por los órganos de investigación del Ministerio del Interior fueron detenidos los 12 implicados, a diez de los cuales se le impuso por el Fiscal la medida cautelar de prisión provisional y les fue ocupada la suma de 30 890 CUP.

Tras concluir la investigación penal, el proceso fue puesto por la Fiscalía a disposición de la Sala de lo Penal del Tribunal Provincial de Artemisa, “imputándose a los dos custodios el delito de Cohecho, por haber aceptado la dádiva ofrecida por los restantes imputados, a cambio de incumplir con sus funciones de protección y permitir la sustracción del azúcar”.

En el caso de los restantes implicados, se les acusa del delito de “Robo con Fuerza en las Cosas y Cohecho por el ofrecimiento del dinero”.

Las sanciones solicitadas se encuentran en el rango de ocho a 18 años de privación de libertad y en el caso de los custodios, además, se incluye la sanción accesoria de prohibición del ejercicio del cargo u oficio en entidad económica estatal por igual término que la sanción principal.

El reporte concluyó que “la labor de los custodios es importante y fundamental en la conservación del patrimonio social del que todos dependemos; traicionar esa confianza siempre produce un daño considerable a la economía y afecta los valores éticos de sus colectivos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí