Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Fede Gayardo
Diversas organizaciones e instituciones estatales cubanas han convocado a los ciudadanos a realizar donaciones para los damnificados por el huracán Oscar que azotó este domingo a la región oriental de la isla.
A través de su perfil en Facebook, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), por ejemplo, indicó que recibirán alimentos no perecederos, ropa y calzado, artículos de higiene personal y productos de limpieza para entregar a los afectados por el fenómeno meteorológico.
El llamado se realizó desde diversos territorios cubanos, donde la institución estatal indicó que “la solidaridad es un valor fundamental en nuestra sociedad y, en momentos como estos, es crucial que nos unamos para ayudar a quienes más lo necesitan”.
Por su parte, Gerardo Hernández, coordinador nacional de los CDR, también compartió la iniciativa para que los cubanos se sumaran a las donaciones.
“Comienzan a llegar a los CDR Cuba las primeras donaciones para familias afectadas por Oscar en Guantánamo. iCuba es Solidaridad!”, publicó en Hernández en su cuenta en X.
Comienzan a llegar a los #CDRCuba las primeras donaciones para familias afectadas por "Oscar" en Guantánamo. iCuba es Solidaridad! #Cuba #UnidosXCuba #FuerzaGuantanamo pic.twitter.com/sW7QwOJd2v
— Gerardo Hdez. Nordelo (@GHNordelo5) October 22, 2024
Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), informó que desde los centros laborales se recaudarían igualmente alimentos e insumos para las provincias orientales.
Hasta el momento no se ha conocido de un plan por parte del Estado para gestionar los daños económicos producidos por el huracán Óscar en la región oriental, los cuales, según un recuento preliminar se estiman en más de 1000 viviendas con daños de distinta magnitud.
Según la información proporcionada por la Presidencia de Cuba en sus redes sociales, luego de una “reunión de chequeo” en la que participó el presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel, las mayores afectaciones se encuentran en los municipios de Baracoa, Imías, y Maisí.
Precisamente en el municipio de San Antonio del Sur se reportó la muerte de al menos siete personas debido a las intensas inundaciones en la región. Entre las víctimas se encuentra una madre y su hija menor de edad, quienes habrían fallecido durante la madrugada en la que el meteoro azotaba la región oriental con vientos de unos 130 kilómetros por hora y rachas de hasta 200.