enero 13, 2025
21.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Llega nueva central flotante turca a La Habana para aliviar los apagones

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Hugo León

Una nueva central flotante turca, nombrada Cankuthan Bey, arribó este domingo a la Bahía de La Habana, informaron fuentes locales.

La central tiene una capacidad de generación de 80 MW, y llega en medio de una grave crisis energética que incluso ha tenido apagado a todo el país durante varios días. Aunque la capacidad que agrega al sistema energético nacional no sea suficiente para dar solución a la crisis, al menos aportará sostén a las necesidades del occidente del país.

El déficit energético nacional supera diariamente los mil 500 megawatts, lo cual significa que más del 40 por ciento del país se encuentra a oscuras a diario durante el pico de consumo.

La Cankuthan Bey es propiedad de la empresa turca Karpowership y llega a la capital cubana procedente de Panamá.

Como la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) no ha emitido declaraciones oficiales sobre el arribo de la central flotante, se desconoce las condiciones o el precio de arrendamiento. Lo mismo ha sucedido con las patanas que han llegado anteriormente a Cuba en diversos momentos.

Karpowership ha enviado a Cuba un total de ocho centrales flotantes, pero actualmente permanecen en la isla seis.

En La Habana están la Belgin Sultan, Suheyla Sultan y Erol Bay, y ahora la Cankuthan Bey. En Mariel se encuentra la Ela Sultan, y en Santiago de Cuba la Erin Sultan.

¿Qué parte representan las centrales eléctricas flotantes turcas en la demanda eléctrica de Cuba?

Cuando la octava unidad turca de este tipo llegó a Cuba en febrero de 2023, la capacidad total de generación del conjunto ascendía a unos 770 MW, casi la cuarta parte de una demanda de más de tres mil MW que tiene la Mayor de las Antillas. Actualmente la cifra ha disminuido mucho, pero todavía son más de 400 los megawatts contratados.

Las centrales de este tipo fueron una forma rápida y a la vez eficiente de suplir la demanda eléctrica, pero su costo de arrendamiento quita al país millones de dólares que no pueden invertirse en las termoeléctricas existentes ni en la fabricación de otras nuevas.

9 COMENTARIOS

  1. un gasto innecesario para sumar a los 414 mw en generación distribuida más patanas paralizados por falta de combustible en el día 9 de diciembre

  2. Esa central eléctrica está solo de paso. no generará para Cuba. Se probaran y arrancaran los motores por primera ves allí y luego continúa su camino a Ecuador. La central del Mariel se fue y ningun medio de prensa se ha hecho eco de eso. Creo deberían investigar más antes de publicar cualquier noticia.

  3. Saludos, ?? y quién alivia la falta de comida y el exceso de incompetencia en la direccion , y el gasto innecesario paseando por las provincias en este país ??

  4. Es una vida miserable la que vive el cubano de a pie con APAGONES diarios de 10, 12 y más horas, y no se vé solución pues es un mal de muchos años, agravado ahora por la falta de liquidez del gobierno y su mala gestión que a ello se une todas las vicisitudes y carencias en todos los aspectos de la vida. En fin, que mala suerte ser cubano y vivir en Cuba.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí