enero 16, 2025
19.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Más de 300 réplicas luego de los dos sismos en el oriente cubano

Foto: Shutterstock

Texto: Fede Gayardo 

Dos sismos, de 6.0 y 6.7 grados en la escala de Richter, afectaron este domingo al oriente cubano, tras los cuales se registraron unas 300 réplicas, 15 de ellas perceptibles en esa región de la isla, según el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais).

Los informes preliminares dan cuenta de daños significativos en construcciones, deslizamientos de tierra y personas lesionadas tras los dos sismos, aunque aún no se ha informado en detalles todas las afectaciones causadas por dichos movimientos telúricos.

Hasta este momento se conoce que los principales daños fueron reportados en el sur de la provincia de Granma, que fue la más cercana a los epicentros de los sismos, específicamente en los municipios de Pilón, Niquero y Manzanillo, así como en su capital, Bayamo, y la provincia de Santiago de Cuba.

Las autoridades cubanas han informado de derrumbes totales y parciales, grietas en edificaciones, deslizamientos de tierra, caída de postes y otras afectaciones en la infraestructura eléctrica, estas últimas causantes de la pérdida del servicio a más de 14 000 clientes.

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) dio a conocer en sus redes sociales que no se registran daños en sus redes, aunque reconoció que “se apreció dificultad para establecer comunicación en los momentos críticos durante temblores”.

Por ahora no se han reportado fallecidos, aunque medios locales sí refieren lesionados graves como el caso de una menor de 5 años y una mujer de 48 años. Además, se notificó de un adulto y un menor de edad que sufrieron heridas en la comunidad La Junta, en Media Luna.

El gobierno pidió “calma, prudencia y disciplina” a la población y ordenó el cumplimiento de las medidas orientadas para estos casos.

El Cenais descartó la posibilidad de ocurrencia de tsunamis y aseguró que un equipo de expertos evalúa actualmente la intensidad de los sismos según los daños ocasionados con el objetivo de elaborar un informe completo sobre las afectaciones.

La entidad agrega además, que Cuba registró 14 sismos perceptibles en 2023 y este 2024 se habían registrado 12 antes de los de este domingo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí