enero 23, 2025
20.2 C
Havana

¡La Recarga 12X más barata aCuba! 😍

Del 16 de enero al 25 de enero ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal!

Recargar ahora

Más de 40 mil cubanos en EEUU están en peligro de deportación

Foto: Archivo CN360

Texto: Hugo León

Conforme se acerca la investidura del ya electo Donald Trump como presidente de Estados Unidos, se hace más evidente el temor de miles de migrantes en la nación norteña porque la deportación podría ser finalmente un hecho. En esa situación está una gran parte de la comunidad cubana.

Las cifras del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU, sin embargo, dejan claro que la deportación no será solamente una política activa de Trump, sino que a lo largo de meses se ha intentado deportar a miles de cubano, sin éxito.

Actualmente hay más de 42 mil cubanos en Estados Unidos que tienen orden de deportación pero que no han podido ser enviados a Cuba porque el gobierno de La Habana se niega a recibirlos.

Esta información de último momento fue obtenida por la cadena Fox News, y cambia radicalmente “el juego”, porque vuelve a dejar claro que pese a las declaraciones de Trump, una campaña de deportación masiva no solamente depende de Washington sino también de sus negociaciones con La Habana.

Acuerdo cubano con EEUU podría salvar a miles de la deportación

El caso de los cubanos no es único. Las estadísticas muestran que más de un millón 400 mil inmigrantes ilegales tienen ya orden de deportación efectiva, mandada por jueces de inmigración del Departamento de Justicia, pero todavía se encuentran en EEUU.

Por demás, la fuente apunta que esas personas no están bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE).

Los países con más ciudadanos con orden de deportación son Guatemala, México, El Salvador y Honduras, todos con más de 200 mil inmigrantes.

De ese millón 400 mil, será más fácil deportar a aquellos que provienen de El Salvador, México y otras naciones, pero el propio ICE se ha quejado de que existen países que se niegan a aceptar el regreso de sus propios ciudadanos deportados y no cooperan con EEUU. Cuba es uno de ellos.

La lista incluye también a Venezuela, China, Rusia, Irán, India y otros, pero en el caso de Cuba, el viceministro de Relaciones Exteriores incluso ha dicho en público que los mencionados -y temidos- planes de Trump de una deportación masiva de cubanos “no es realista”.

Carlos Fernández de Cossío, vicetitular de la cartera, recordó que simplemente “existen acuerdos migratorios entre Cuba y Estados Unidos y cualquiera tema de esta característica, incluyendo las deportaciones que puedan haber, tienen que hacerse en el marco de lo que establecen los acuerdos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí