Foto: RL Hevia
Texto: Redacción Cuba Noticias 360
La agencia de viajes canadiense Sunwing Vacations Group retiró un total de 26 hoteles cubanos de su catálogo de ofertas “debido a problemas de calidad basados en los comentarios de los clientes”.
Esta decisión fue tomada previo al inicio de la temporada alta del turismo en Cuba y, según medios de prensa especializados, se basó en el criterio de que las instalaciones no están a la altura de lo necesitan y gustan experimentar los huéspedes.
Samantha Taylor, directora de marketing de Sunwing, señaló al medio Pax News que la Isla sufrió recientemente grandes cortes de la red eléctrica, aunque los principales hoteles continuaron funcionando durante el apagón mediante el empleo de generadores.
Sin embargo, “los huéspedes alojados en hoteles aprobados por Sunwing que no tenían electricidad fueron trasladados a hoteles que sí la tenían”, una operación que influyó en la percepción que los turistas tienen sobre el destino.
Ante estos problemas, la agencia apostó por otros mercados en República Dominicana, Panamá, Bahamas, México, Colombia u Honduras; aunque señaló que “no desalientan a sus clientes a visitar Cuba”.
Sunwing continúa promoviendo en su web destinos como Varadero, Holguín, Manzanillo, Trinidad, La Habana, Cienfuegos, Camagüey y los Cayos Coco, Largo y Santa María; además de incluir como nuevo producto las bodas.
La decisión de Sunwing, en pleno inicio de la temporada alta 2024-2025, también incide en que la Isla no cumpla con la meta inicial de arribo de unos tres millones de visitantes, la que han ajustado a 2.5 millones y tampoco llegarán, de acuerdo con el propio ministro en declaraciones a medios oficiales.
Los desabastecimientos, la falta de reparación y la mala calidad del servicio en algunas instalaciones continuarán lastrando un sector que necesita de “lo mejor” para salir adelante y que, en ello, depende gran parte de la maltrecha economía cubana.