marzo 17, 2025
25.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Oscar Isaac, otro “cubano” en Hollywood

Foto: Kathy Hutchins | Shutterstock

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Aunque es mundialmente reconocido como estadounidense, Oscar Isaac no oculta sus orígenes latinoamericanos: mitad guatemalteco y mitad cubano, para ser precisos. Su apariencia indefinida entre árabe, judío o indígena le ha valido para encarnar personajes tan disímiles como el príncipe John, en Robin Hood, o el Duque Leto Atreides, en Dune.

A sus 46 años recién cumplidos el pasado 9 de marzo, Oscar Isaac puede presumir de ser uno de los actores más versátiles y aclamados del momento en Hollywood, a donde llegó a golpe de talento y carisma.

Nacido en Guatemala, país de su madre, se trasladó a Estados Unidos desde niño; pero, a pesar de haber crecido en territorio norteamericano, su familia se aseguró de que estuviera en contacto con sus raíces latinas.

La influencia cubana en su vida provino principalmente de su padre, Óscar González, médico que emigró en busca de mejores oportunidades. En varias entrevistas, Oscar ha admitido la importancia de su herencia y cómo la cultura insular influyó en su crianza, sobre todo porque Miami, ciudad donde se estableció, tiene una muy dinámica comunidad cubana que le permitió mantener un vínculo cercano con sus ancestros.

Desde temprana edad, Isaac mostró un gran interés por las artes, especialmente la música y la actuación. Durante su juventud, formó parte de varias bandas de punk, hasta que decidió enfocarse en la actuación, carrera que lo llevó a estudiar en una prestigiosa academia de Nueva York.

Su gran salto a la fama ocurrió con su interpretación en Inside Llewyn Davis (2013), una película de los hermanos Coen que le valió el reconocimiento de la crítica. Luego consolidó su estatus como estrella internacional con papeles en franquicias de éxito como Star Wars, donde interpretó a Poe Dameron, y en películas como Ex Machina y Dune.

Aunque prescinde de sus apellidos hispanos, Hernández Estrada, para hacer más internacional su nombre artístico, Oscar Isaac ve en ello una cuestión de puro marketing, pero expresa con orgullo su ascendencia cubana y guatemalteca, y aboga por una mayor representación latina en la industria cinematográfica.

Durante su carrera tampoco han faltado personajes de origen hispano y ha participado en proyectos que destacan la diversidad étnica, con lo cual demuestra su profunda conexión con sus raíces a través de su trabajo y su habilidad para empatizar con la multiculturalidad.

Como una de las estrellas más brillantes de su generación lo ha calificado la crítica especializada, que se mantiene expectante de los próximos pasos del actor, quien ha sido confirmado ya para el rol de Víktor Frankenstein en el filme de Guillermo del Toro, un nuevo reto para este “cubano” que ha conquistado Hollywood.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí