enero 18, 2025
22.2 C
Havana

¡La Recarga 12X más barata aCuba! 😍

Del 16 de enero al 25 de enero ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal!

Recargar ahora

¿Quién podría ser deportado si gana Trump las elecciones y cómo evitarlo? Los abogados explican

Foto: Jonah Elkowitz | Shutterstock

Texto: Héctor García

Las elecciones presidenciales en Estados Unidos están cada vez más cerca, y aunque se trata de un suceso muy importante en todas sus aristas, un tema en específico capta la atención de los cientos de miles de cubanos emigrados que actualmente viven en la nación norteña: las deportaciones.

Si usted vive en EEUU y tiene I220A o B, parole o CBP One y teme ser deportado en caso de que gane Trump, este texto es vital para aclarar sus dudas.

Luego de recopilar información de declaraciones de los candidatos Donald Trump y Kamala Harris, e indagar entre abogados de emigración, Cuba Noticias 360 responde ¿quién podría ser deportado tras las elecciones de Estados Unidos?

En primer lugar, señalar que el tema de las deportaciones es un arma de campaña electoral utilizada por los dos contendientes, el Partido Demócrata y el Partido Republicano. Los demócratas utilizan el miedo a la deportación asegurando que Trump va a expulsar a cientos de miles de cubanos, y los republicanos buscan el voto tradicional vendiendo la idea de detener la marea de inmigrantes que “invade” EEUU.

Con esto en mente, prestemos atención a las recientes declaraciones del abogado de inmigración Ismael Labrador en entrevista con el periodista cubanoamericano Mario J. Pentón.

¿Pueden ser deportados los cubanos con I220A? 

Los cubanos con I220A son en su mayoría personas que fueron llegando a EEUU bajo el mandato de Biden y se les confirió este documento que les permite permanecer temporalmente en el país con un parole condicional. 

“La gran mayoría de estas personas hicieron sus aplicaciones de asilo o sus aplicaciones de ajuste (Ley de Ajuste Cubano), y muchos han tenido resultados o están pendientes, ya sea afirmativo o defensivo frente a un juez”, explica el abogado.

“Estas personas no tienen que preocuparse de posibles deportaciones masivas ni de ningún tipo de deportación, a no ser que pierdan sus casos de asilo frente a USCIS o frente al juez”, explicó.

Cuba Noticias 360 contactó telefónicamente con otro bufete de abogados y la respuesta fue la misma: “mientras haya un caso activo, no hay deportación porque una persona o institución tiene que tomar una decisión sobre tu estatus”. 

¿Qué pasará con quienes tienen I220B? Hay alternativas

Hay que entender en primer lugar qué significa tener un permiso I220B. Este documento se otorga cuando una persona pierde un caso de asilo o de miedo creíble, y constituye una autorización para permanecer temporalmente en EEUU hasta que sea deportado. 

La I220B es una orden de supervisión ante la determinación final de expulsión que todavía no se ha cumplido.

El abogado Ismael Labrador y otras dos fuentes consultadas independientemente por esta redacción creen que las personas con I220B sí corren el riesgo de ser deportadas.

Otras personas que fueron mal procesadas en la frontera tienen I220B con orden de deportación expedita.

Si son detenidos o llamados a proceso, la deportación puede depender de si han iniciado los pasos para aclarar su estatus, como haber pedido asilo o tener la solicitud de miedo creíble. De esta forma, habiendo iniciado el proceso, las autoridades tendrán que llegar a una decisión, y eso evita o aplaza la deportación.

Vuelo de Procedente de México con cubanos devueltos por temas migratorios.

¿Y los llegados por el parole humanitario y CBP One?

Una cosa es que el parole humanitario continúe o que sea puesto en pausa tras las elecciones, y otra es que sean deportados quienes ya están en el país gracias a esa vía, coinciden los abogados.

Quienes entren por CBP One o por el parole humanitario, tienen un documento que garantiza la estadía por dos años, y en el caso de los cubanos, al año y un día pueden iniciar el proceso de ajuste de residencia.

La campaña de Donald Trump ha dejado claro que su administración se enfocará en reforzar las leyes migratorias, por lo que se puede esperar una revisión de la mayoría de las políticas relacionadas, y que quienes tengan más segura su estancia en EEUU sea quien entró de forma legal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí