Foto: RRSS
Texto: Hugo León
Si hasta las elecciones pasadas muchos analistas coincidían en que la comunidad cubana en EEUU ya no estaba en la élite de la política ni en el centro de las conversaciones gubernamentales, Donald Trump ha llegado para volver a darle a los emigrados cubanos el lugar que durante décadas tuvieron.
Primero, nombró Secretario de Estado a Marco Rubio y ahora, en otro signo de confianza en el núcleo duro de cubanoamericanos republicanos, eligió para su equipo diplomático a otro cubano, Peter Lamelas.
Lamelas, quien es médico, filántropo y empresario, será el próximo embajador de Estados Unidos en la República de Argentina, según informó el propio Trump en la red social Truth Social.
En su publicación, el ya elegido presidente enfatizó en la historia de éxito de Lamelas en suelo norteamericano, al mencionar que es el fundador de la compañía de servicios médicos de urgencia más grande de Florida.
Trump se separa así nuevamente de quienes creen que en su gobierno no habrá lugar para los emigrantes que han llegado a EEUU para buscar un futuro mejor pero a la vez para hacer grande a la nación que los acoge.
“Cuando era niño, Peter y su familia huyeron de la Cuba comunista y emigraron legalmente a los EEUU, comenzando desde cero y logrando el sueño americano”, detalló.
También aprovechó para recordar algunos de los cargos públicos previos de Lamelas, como su participación en la Junta de Revisión de la Medalla al Valor del Departamento de Justicia y su papel en la Junta de Medicina de Florida
Peter Lamelas, otro cubano en la política de EEUU
Peter Lamelas no será el primer cubano que ha sido embajador de EEUU, pero sí llama la atención la movida del recientemente electo presidente Donald Trump, porque una amplia parte de la comunidad latina teme las medidas migratorias que adoptará el presidente.
Pero el nombramiento de Lamelas, un empresario exitoso nacido en Cuba e hijo de padres cubanos, puede ser visto como otro triunfo de la comunidad migrante en Estados Unidos.
Las palabras de agradecimiento de Lamelas llegaron pronto: Señor presidente, gracias por este increíble honor. El mundo lo ve claramente: Estados Unidos ha vuelto porque Donald J. Trump ha vuelto”.
Asimismo, respecto a la posición que le otorgaron en el equipo diplomático, señaló: “Bajo su liderazgo, la relación entre Estados Unidos y Argentina alcanzará una grandeza sin precedentes. MAGA”.
Lamelas tuvo la oportunidad de conocer al presidente argentino Javier Milei hace algunas semanas en Mar a Lago, en una recepción organizada por el propio Donald Trump.
Para ser confirmado como embajador debe pasar primero una audiencia en el Capitolio estadounidense, pero si tiene éxito, con su gestión podría transformar completamente el panorama de intercambio bilateral entre Argentina y EEUU.
Milei y Trump ya se han declarado aliados y se espera que se promueva un acuerdo de libre comercio y más negociaciones.