mayo 2, 2025
29.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Un solo cubano asegura medalla en Copa Mundial Juvenil de Boxeo

Foto: RL Hevia | Archivo CN360

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

La ruta internacional del boxeo cubano no comenzó de la mejor forma en 2025. Solo el superwelter Teudys Brook ha logrado sonreír entre los ocho púgiles antillanos que acudieron a la Copa Mundial Juvenil que se desarrolla en el hotel Adriatic Pearl, de la ciudad croata de Split. 

El joven prospecto de 71 kilogramos aseguró medalla de bronce tras derrotar la víspera ruso Timofey Teniaev con marcador 29-28. Esa fue su segunda victoria luego de superar a Pavel Ermakov en su estreno y este viernes buscará avanzar a la discusión del título ante el kazajo Bibarys Ashirbay.

El resto de la escuadra cubana no consiguió superar la primera ronda. En la cartelera de apertura cayeron por votación de los jueces Isaías Albuquerque (54 kg) ante el ruso Maksim Chaplygin, Eudys Brook (60 kg) a manos del turco Ibrahim Alp Bakir y Julio César Cachimay (86 kg) frente al bielorruso Andrei Rumiantsau.

En tanto, Raúl Castillo (80 kg) resultó descalificado de forma casi increíble por reiteradas caídas de su protector bucal mientras peleaba con el ruso Ilia Berlizev.

Una jornada después les llegó la hora a Bárbaro Quevedo (51 kg) y Ronald Cutiño (57 kg), quienes cedieron en sendas votaciones unánimes ante los kazajos Dossymzhan Tangatar y  Daniyar Akbissenov, respectivamente.

El otro descalabro de la formación antillana en la fecha lo encajó Lester Bello, al caer por la vía de RSCI en el tercer asalto -una lesión de hombro le impidió continuar- ante al bielorruso Ivan Siniak, en duelo correspondiente a la división de 75 kilogramos.

MUJERES A LAS PUERTAS DE HACER HISTORIA

La villaclareña Melany Girado Gray (57 kilgramos), la santiaguera Dayira Mesa (75) y la habanera Yoana Rodríguez (81) se convertirán en las primeras mujeres cubanas en participar en un Campeonato Mundial femenino, cuando debuten en la cita pactada para la urbe serbia de Nis, del 8 al 16 de este mes.

La pequeña delegación de la isla, que además integran los entrenadores Sadiel Horta y Santiago Suárez, se encuentra desde el miércoles en el país sede, luego de ser recibida en el aeropuerto Nikola Tesla, de Belgrado, por el embajador de Cuba en este país europeo, Leyde Ernesto Rodríguez.

El congresillo técnico de la justa se realizará este sábado y un día después comenzarán los carteles preliminares, donde la pluma Girado debe ser la primera en subir al ring del CAIR Sport Center.

Tras no conseguir clasificar a ninguna boxeadora a los Juegos Olímpicos de París 2024, el certamen universal de Nis será el evento de más nivel al que pugilismo femenino de la isla dirá presente, a poco más de dos años de su aprobación oficial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí