abril 30, 2025
24.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Salarios en Cuba: aumentarán pagos en el sector de la Salud

Texto: Hugo León

Foto: Cuba Noticias 360

El gobierno cubano ha anunciado un aumento salarial para los trabajadores del sector de la salud, una medida que busca responder a las crecientes demandas económicas y al éxodo de profesionales hacia otros países. 

Este incremento, publicado en la Gaceta Oficial Ordinaria No. 39 de 2025, ha generado múltiples reacciones dentro y fuera del país.

¿Cuáles trabajadores de la salud recibirán el aumento de salario en Cuba?

Según la información oficial el aumento no será generalizado, sino que está dirigido a determinados grupos dentro del sector sanitario. Los principales beneficiados en esta ocasión son:

-Médicos de especialidades críticas como anestesiología, reanimación, neonatología y cuidados intensivos, quienes recibirán un pago adicional de 100 pesos por hora de trabajo nocturno y 20 pesos por hora por alto desempeño.

-Asistentes de servicios de enfermería que laboran en instituciones especiales como hogares de ancianos, hospitales psiquiátricos y centros psicopedagógicos, con un incremento salarial del 45% sobre su escala actual.

-Docentes e investigadores del sector salud con más de 30 años de servicio recibirán un bono adicional mensual de 400 pesos; para el resto de los trabajadores de larga trayectoria, el bono será de 200 pesos.

¿Cuándo entrará en vigor el aumento salarial?

El aumento salarial en Cuba para el sector de la salud será retroactivo desde el 1 de enero de 2025, lo que significa que los trabajadores deberían recibir pagos acumulados correspondientes a los primeros meses del año. Sin embargo, algunos empleados han reportado retrasos en la ejecución de estos pagos.

Si bien la noticia ha sido recibida con buenos ojos por muchos, entre los profesionales de la salud y comentaristas en general existe también consenso en que el aumento es insuficiente.

El incremento no logra compensar el alto costo de vida, y por ende, no podrá frenar la emigración de personal médico, uno de los problemas más urgentes que enfrenta el sistema sanitario de la isla.

5 COMENTARIOS

  1. BD ,,no entiendo porque el personal de servicio nunca tiene la oportunidad de resibir un aumento de salario ,,también nos esforzamos en brindarle a. nuestro sacrificado pueblo un servicio de excelencia y distinción,,, desde Palma Soriano,, Les ofresco mi sentir ,,soy trabajadora de la Salud,,saludos bendecidos y. con especial respeto 🙏🙏

  2. Estoy de acuerdo con la compañera Moraima que a los trabajadores de servicio no nos aumentaron cuando se le aumentó a los propios de salud la antigüedad y la nocturnidad y a nosotros que antes la teníamos no nos la dieron y también nosotros nos esforzamos y damos todo por nuestro sector y nos merecemos y necesitamos un pequeño aumento

  3. mucho aumento para los «dignos de la salud» y el maltrato al pueblo que es quien le proporciona su trabajo sigue..y los jubilados cuando nos aumenta. para seguir comprando.los medicamentos q no nos proporcionan los supuestos de esto.???

  4. pueden especificar si los enfermeros que trabajan en centros sicopedagojico y psiquiatría reciben el aumento salarial porque en Granma se dice que no y yo laboro como enfermero en el centro psicopedagojico de Granma y nosotros no nos van a aumentar a pesar de que no tenemos asistentes y hacemos ese trabajo también ya que todos se han ido del trabajo tampoco se nos paga máximo esfuerzo por la labor que realizamos en Granma no tenemos beneficio alguno

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí