Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Fede Gayardo
A pocas horas del Primero de mayo, el Gobierno cubano ha decidido otorgar “por esta vez” un día de descanso con salario el próximo 2 de mayo, una medida motivada por “la situación energética que afronta el país”.
El decreto, suscrito por el primer ministro Manuel Marrero Cruz y publicado en la Gaceta Oficial, reconoce el esfuerzo de quienes dentro de la Isla han “enfrentado situaciones adversas” y han “demostrado su capacidad de resistencia”.
Este receso extraordinario tendrá lugar después del tradicional desfile del Primero de mayo, que este año regresa a su lugar original en la Plaza de la Revolución “José Martí” de La Habana.
Tras dos años celebrando el desfile junto al Malecón, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) anunció la convocatoria al acto principal, a pesar de la aguda crisis económica y la marcada escasez de combustible que afecta al transporte, la generación eléctrica y el día a día de la población.
En su llamado, la CTC subrayó que Cuba “enfrenta la creciente hostilidad de un imperio cada vez más agresivo y prepotente” e insta a sus afiliados a alzar la voz contra “estos hechos violatorios del Derecho internacional”.
Asimismo, proyecta que “millones de compatriotas” participen en “coloridos y combativos desfiles en plazas y comunidades”, y manifiesten su “compromiso” con la “búsqueda de soluciones en la batalla económica que libramos”.
Paralización del transporte por el Primero de mayo
La Dirección General de Transporte de La Habana (DGTPH) informó que el transporte público en La Habana quedará paralizado hoy 30 de abril a partir de las 6:00 p.m., con el objetivo de concentrar los limitados recursos disponibles para trasladar participantes al desfile del Primero de mayo.
Un reporte del periódico estatal Tribuna de La Habana indicó que los vehículos de empresas estatales se encargarán del traslado de trabajadores y ciudadanos desde los municipios hacia los puntos de concentración. Sólo quedarán exceptuados los residentes en La Habana Vieja, Plaza de la Revolución, Centro Habana, Cerro y parte de Playa, quienes deberán llegar caminando.
En cuanto a los municipios se conoció que cada uno tendrá rutas específicas. Además, las autoridades determinaron zonas estrictas de parqueo para los vehículos estatales y particulares que colaboren con la situación.
Además, la jornada de restricciones no solo afectará al transporte: desde las 00:00 horas del 1 de mayo quedará prohibida la circulación y el parqueo en Paseo y Avenida Rancho Boyeros. A partir de las 03:00 horas, la prohibición se extenderá a vías centrales como Carlos Manuel de Céspedes, Zapata y Avenida 23, entre otras.