mayo 3, 2025
27.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Cuba deja de cobrar la tasa sanitaria para turistas internacionales

Foto: RL Hevia

Texto: Fede Gayardo

El primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, anunció un paquete de medidas durante la ceremonia inaugural de FITCuba 2025, con las que el gobierno de la Isla pretende revitalizar el turismo, un sector que atraviesa por una de sus peores etapas. 

Según detalló Marrero Cruz, entre las acciones sobresale la eliminación de la “tasa sanitaria” vigente desde el arranque de la pandemia de COVID-19 para los visitantes extranjeros que entren al país.

Por ello, a partir de este 1 de mayo de 2025, los turistas extranjeros ya no deberán pagar los 30 dólares (USD) que se destinaban a costear las pruebas PCR y demás controles exigidos al arribar a la Isla. 

Llama la atención que, aunque dichos controles dejaron de aplicarse hace meses en los aeropuertos cubanos, la obligación de pago continuaba vigente, recayendo sobre las aerolíneas y agencias de viajes, quienes trasladaban el cargo al pasajero.

Con este mismo objetivo de impulsar el arribo de viajeros a Cuba, Marrero Cruz avanzó otras reformas estructurales, entre las que se encuentran el alquiler de instalaciones hoteleras, la comercialización de pasajes en moneda dura y la apertura al uso de divisas extranjeras en la red de hospedaje. 

Asimismo, el primer ministro anunció el fortalecimiento de alianzas público-privadas y la creación de zonas económicas especiales para captar inversión extranjera.

El plan del gobierno cubano también incorpora un marcado compromiso con la sostenibilidad, el cual se verá en la disminución del uso de plásticos y en el fomento de energías renovables en la actividad turística.

Marrero Cruz adelantó que se intensificará la promoción de modalidades diversas de turismo: ecológico, cultural, patrimonial y de salud, entre otras.

Por último, subrayó también la importancia de elevar la capacitación del personal del sector, ofrecer nuevos incentivos y otorgar mayor autonomía a las empresas con capital extranjero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí