mayo 3, 2025
31.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Banda de mujeres roba en tiendas de La Habana usando sus vestidos como escondite

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: RRSS

Al menos tres mujeres fueron captadas por las cámaras de seguridad robando mercancía en la tienda privada Reynashop, en La Habana, utilizando un método inusual: ocultaban los productos bajo sus vestidos, mientras entraban y salían del local simulando que esperaban a alguien o habían olvidado algo.

El video fue difundido en redes sociales de la propia tienda bajo el mensaje: “Ladronas en las tiendas de La Habana”, donde se observa cómo se coordinan entre sí para formar una especie de cortina humana que permite a una de ellas esconder varias prendas sin ser vista por los trabajadores.

“Ayúdenos a compartir por todos lados para ver si alguien las conoce”, pidió la administración del local, generando una oleada de reacciones de otros negocios que aseguran haber sido víctimas del mismo grupo.

Desde el perfil de Ruano Surl, empresa privada dedicada al comercio mayorista de alimentos, afirmaron que las mismas mujeres habían robado en su mercado días antes. “Son tres y andan con un señor en un carro rojo. Se robaron seis botellas de whisky”, detallaron, junto a una imagen de seguridad que muestra a las sospechosas en acción.

“Esas mismas son. A nosotros más de 400 dólares en cosas. Salieron tres veces de la tienda. Hay que publicar y publicar para que no puedan robar más”, agregaron, visiblemente indignados.

Los robos en Cuba se han vuelto más frecuentes en medio de la crisis económica, que empuja a muchos al delito y deja a los negocios expuestos. Recordemos que, en marzo pasado, una pareja fue grabada robando un monedero en una cafetería de La Habana; también se viralizó el video de un hombre sustrayendo artículos en otra tienda capitalina.

Pese a la reiteración de estos hechos, la respuesta institucional sigue siendo escasa. Los robos se denuncian más en redes que en estaciones de policía, y la sensación de impunidad crece entre los trabajadores del sector privado, que siguen expuestos ante bandas organizadas sin un respaldo legal efectivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí