Texto: Hugo León
Foto: RRSS – Archivo CN360
Aunque la telefonía celular haya ganado mucho espacio en Cuba, los costos todavía son elevados y es por eso que los teléfonos fijos siguen siendo necesarios. Desafortunadamente, para unos 400 usuarios de Marianao este servicio se encuentra interrumpido debido a un incendio reportado en el mencionado municipio de La Habana.
El hecho ocurrió en la intersección de las calles 120 y 49, donde uno de los gabinetes telefónicos instalados en la vía pública resultó gravemente dañado por el fuego. Aún no se han determinado las causas del siniestro.
Según informó este fin de semana la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA), ya se trabaja en el análisis del incidente y la recuperación de las afectaciones. No obstante, no se sabe cuándo el servicio estará disponible nuevamente.
ETECSA responde mientras crece la preocupación ciudadana
A través de una publicación en redes sociales, la empresa estatal aseguró que se ha movilizado personal técnico y recursos con el objetivo de restaurar el servicio en el menor plazo posible. Mientras tanto, el corte continúa afectando a decenas de hogares y negocios en el área.
Algunos comentarios de usuarios en la misma publicación sugieren que podría tratarse de un acto intencional, en línea con otros eventos vandálicos reportados recientemente en la capital. “Si no se aplica la ley con firmeza, esto seguirá ocurriendo. Están destruyendo todo lo que afecta directamente al pueblo”, expresó un internauta.
Otras interrupciones en La Habana
Este no ha sido el único incidente que ha impactado los servicios de telecomunicaciones en La Habana en los últimos días. ETECSA también informó sobre la ruptura de dos cables de gran capacidad en la calle Hospital, entre San Rafael y San José, en Centro Habana, lo cual dejó sin servicio a numerosos clientes de esa zona.
Asimismo, el pasado abril se reportaron dos incendios en San Miguel del Padrón que afectaron gravemente la conectividad de varios barrios. Uno ocurrió frente al centro penitenciario 1580, donde el fuego arrasó con unos 200 metros de cableado; el otro, en el Consejo Popular Monterrey, se originó por residuos acumulados junto a un poste, dañando un gabinete cercano a la Feria de la Cuevita.
En este último caso, la interrupción fue total, ya que las llamas inutilizaron por completo el equipo, dejando a toda la comunidad sin líneas telefónicas ni acceso a Internet.
Los recientes incidentes evidencian la fragilidad de la red de telecomunicaciones en la capital, cuya infraestructura está expuesta a eventos accidentales, falta de mantenimiento y posibles acciones de sabotaje.
Mientras ETECSA continúa sus investigaciones y repara los daños, los usuarios afectados se enfrentan a una incertidumbre creciente y a la pérdida de servicios que resultan esenciales para la vida diaria.