Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Fede Gayardo
En apenas cuatro meses, el Grupo Empresarial GAESA ha multiplicado su presencia en el comercio minorista en divisas, desde la apertura de la emblemática tienda de 3ra y 70, la primera en Cuba dedicada exclusivamente a ventas en dólares en efectivo.
De acuerdo con un recuento publicado por el medio no estatal El Toque, a finales de abril de 2025 ya operaban más de 85 establecimientos de este tipo repartidos por todo el país, con La Habana al frente, donde se concentran 39 puntos de venta. En el extremo opuesto figuran Las Tunas, Sancti Spíritus y Camagüey, cada una con apenas dos locales.
Algunas de estas tiendas son proyectos totalmente nuevos, mientras que otras han dejado atrás su condición de MLC para funcionar solo con divisa estadounidense, bien en efectivo o mediante tarjetas nacionales (Clásica, AIS y Tropical) y plataformas internacionales como Visa o Mastercard, rompiendo así la promesa inicial de CIMEX de que “solo el 7 % del total de tiendas sería en dólares”.
El gobierno cubano aún defiende este modelo de “dolarización parcial” como un paso hacia la eventual desdolarización de la economía, pero críticos como el economista Pedro Monreal advierten que “no garantiza una producción estable ni el abastecimiento de productos esenciales” y subrayan que, al mantenerse bajo control estatal, “el sector privado queda excluido”.
En cuanto a su distribución territorial, La Habana lidera el número de tiendas con 38 locales, seguida por Holguín con nueve, Mayabeque y Matanzas con cuatro cada una, al igual que Cienfuegos y Santiago de Cuba; Ciego de Ávila suma tres, igual que Artemisa y Guantánamo; en Granma operan tres también, mientras Pinar del Río contabiliza dos puntos de venta, al igual que Camagüey, Las Tunas y Sancti Spíritus.
En diciembre de 2024, el primer ministro Manuel Marrero Cruz presentó ante la Asamblea Nacional el decreto que reglamenta la dolarización de la economía. Sin embargo, la apertura en divisas no se limita al ámbito minorista.
Por ejemplo, este 6 de mayo Tiendas Caribe inauguró en la Zona Especial de Desarrollo Mariel su primera tienda mayorista con pago exclusivamente en dólares, destinada a Mipymes, cooperativas no agropecuarias y trabajadores por cuenta propia.
Según se conoció, allí se ofertan productos de alta demanda, como alimentos, bebidas, productos frescos y congelados, ferretería, electrodomésticos y artículos de limpieza e higiene personal.
De otro lado, el Ministerio de Comercio Interior (Mincin) anunció que sumará hasta 50 tiendas de este tipo, 48 de nueva construcción, a pesar de la promesa de la viceministra Aracelys Cardoso Hernández de que el comercio en moneda nacional “seguirá siendo predominante”.
Tras estudiar el modelo del mercado de 3ra y 70, el Mincin se encuentra negociando con proveedores locales para garantizar precios competitivos y, según sus planes, la primera de estas tiendas abrirá en breve en el Vedado, específicamente en la esquina de 23 y 6.