mayo 14, 2025
30.9 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 7 de mayo al 16 de mayo ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Desplome del turismo en Cuba confirma crisis en el sector

Foto: RL Hevia

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

En el primer trimestre del presente año, Cuba solo recibió poco más de 570 mil visitantes internacionales, casi 300 mil menos que en la misma fecha del año anterior y una muestra del declive de la conocida como “locomotora de la economía cubana”.

A pesar de las esperanzas depositadas en una temporada alta que prometía mejores resultados, los datos revelan un desempeño por debajo de las expectativas, marcado por una lenta llegada de visitantes y deficiencias estructurales que limitan el potencial del sector.

Según la estatal Oficina de Estadísticas e Información, los principales mercados emisores decrecieron en comparación con 2024. Alarma Canadá con una baja de cerca de 127 mil turistas, la comunidad cubana en el exterior con 15 mil menos y, a pesar de las “limitaciones por el bloqueo” que tanto pregona el gobierno, el tercer receptivo cubano, los Estados Unidos, registró 39 447 visitantes hasta marzo.

Las cifras durante la llamada temporada alta del turismo en Cuba, reflejan la crisis estructural del sector que se ha visto limitado por los desabastecimientos en las instalaciones hoteleras y los constantes apagones que afectan al país, fundamentalmente las casas de renta y los servicios culturales y gastronómicos.

Asimismo, resalta que el nivel de ocupación de los visitantes internacionales en las entidades turísticas es solo del 24%, contrastando con los millones invertidos en la construcción de nuevos hoteles donde muchos de ellos operan con ínfimos niveles de ocupación.

Por otra parte, el llamado “cuentapropismo” ha sido durante años un salvavidas silencioso para el turismo cubano, aunque opera con incertidumbre constante, una actitud que ahuyenta la inversión, bloquea la creatividad y genera desconfianza.

A pesar de que el gobierno intenta promover destinos y “atractivos”, la realidad es que el turismo cubano no avanza por una combinación de limitaciones internas que atentan contra la imagen del país y el criterio de agentes de viajes, receptivos y los propios visitantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí