mayo 17, 2025
25.9 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 7 de mayo al 21 de mayo ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Aumentan las alertas por falsificaciones en solicitudes cubanas a la «Ley de Nietos»

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: Archivo CN360

Cuando solo restan 160 días para el cierre del plazo para acogerse a la Ley de Memoria Democrática, conocida como “Ley de Nietos”, la prensa española advierte sobre un fenómeno creciente y preocupante en Cuba: el uso de documentos falsificados para obtener la nacionalidad española. 

En este sentido, la detección de partidas de nacimiento y bautismo alteradas está afectando directamente la agilidad del proceso, justo cuando miles de cubanos buscan un futuro en España.

De hecho, el diario La Voz de Galicia informó que se han identificado numerosos documentos falsos supuestamente emitidos a emigrados españoles que llegaron a la isla entre los siglos XIX y XX. Esta situación ha activado las alarmas en los consulados españoles y ha generado una ralentización de los trámites, ante la necesidad de verificación más rigurosa. 

Los números hablan por sí solos. Cerca de 300.000 descendientes ya han obtenido la ciudadanía, unos 600.000 están en proceso, y se estima que aún hay medio millón con posibilidades de solicitarla. Cuba es el segundo país, después de Argentina, en volumen de solicitudes, lo que agrava el impacto de estas irregularidades.

Mientras tanto, en la Isla crecen la incertidumbre y la angustia. Las advertencias de la Embajada de España en La Habana han frenado expedientes en marcha y generado dudas entre los solicitantes. En redes sociales, canales de Telegram y grupos de WhatsApp, miles de cubanos comparten preocupaciones, buscan orientación y denuncian presuntas estafas relacionadas con estos trámites.

Recordemos que algunas diócesis españolas cobran entre 77 y 80 euros por una fe de bautismo, lo que empuja a muchos cubanos sin recursos a recurrir a documentos manipulados para cumplir con los requisitos. El riesgo es alto: una falsificación detectada puede invalidar una solicitud entera.

Desde La Habana, muchos solicitantes señalan obstáculos adicionales como cortes eléctricos, largas esperas y problemas administrativos. Pese a todo, algunos mantienen la esperanza. El Centro de Descendientes de Españoles Unidos (CeDEU) recuerda que el 22 de octubre es la fecha límite para iniciar el proceso, no para concluirlo. “Lo esencial es tener creado el usuario consular antes de esa fecha”, subraya Juan Manuel de Hoz, portavoz del organismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí