mayo 22, 2025
26.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Se agudiza crisis de agua en La Habana: miles de clientes afectados

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Hugo León

En días recientes los problemas con el bombeo de agua en La Habana se han agudizado, lo que ha generado una gran preocupación e indignación entre los clientes de la capital por la imposibilidad de recibir el preciado líquido por la red.

A decir de una internauta en la red social Facebook, en la parte de baja de Cojímar, próxima a calle Morro y a una cuadra del paseo de la Villa Panamericana, hace más de un mes que no entra agua, mientras que en los Pinos, Arroyo Naranjo se quejan de que llevan más de 15 días sin recibir suministro.

“Ya esto es inaguantable, tenemos niños pequeños, personas mayores. Lo más triste es que la ponen y las calles aledañas cogen agua sin fuerza y acá en mi manzana no cogemos nada de nada y cuando llega la quitan a los 3 minutos y al no tener fuerza no podemos coger ni un pomo”, señaló la vecina de Arroyo Naranjo.

Reportes ciudadanos similares llegan desde otros lugares de la capital como La Lisa, Santiago de las Vegas, Cotorro, Lawton y Centro Habana.

La empresa Aguas de La Habana, con el monopolio de este servicio vital en la provincia, no ha ofrecido una información completa que permita comprender la complejidad del asunto, no obstante, en su canal de Telegram ha compartido varias notas informativas sobre la situación del abasto.

¿Cuál es el panorama del bombeo de agua en La Habana?

Según los textos oficiales en el Este de la ciudad (Habana del Este, Regla, Guanabacoa, San Miguel del Padrón y Cotorro), se encuentran en recuperación los sistemas Planta de Filtro (para Guanabacoa); Benigno, después de concluidos los trabajos en los salideros identificados; y la fuente de abasto Cuatro Caminos.

El sistema el Gato en la jornada del lunes prestó servicio para Habana del Este, donde se detectaron acciones de mantenimiento necesarias tanto en ventosas como en salideros, en los cuales se trabajará durante el transcurso de la semana.

La zona del Cotorro presenta una afectación en la Purísima, se trabaja con las sub direcciones de Operaciones y Pitometría, para la identificación de la afectación y su solución posterior; mientras que las zonas de Regla (Reparto Modelo y Zona Industrial), Guanabacoa (El Mañana) y San Miguel (Juanelo, Bario Obrero y parte de Rocafort), que se abastecen del impulsor Martín Pérez, ya se encuentran en recuperación.

En el caso de la fuente de abasto Paso Seco, el equipo 7 interrumpió sus operaciones por problemas mecánicos a las 3:00 pm de ayer, lo que provocó afectaciones a los municipios de Arroyo Naranjo, Boyeros y parte de 10 de Octubre.

Los residentes de los municipios Playa, La Lisa y Marianao también se han visto perjudicados ya que la fuente de abasto Ariguanabo se encuentra operando con 8 de sus 10 equipos debido a roturas. Además de las bajas presiones en la fuente Maurín debido a una obstrucción en la succión de la bomba.

Asimismo, en Cosculluela operan 9 de sus 10 equipos, mientras que el sistema El Naranjo presenta afectaciones debido a la rotura de las válvulas de 222 y 15, avería que ocasiona bajas presiones en la zona de Jaimanitas. Adicionalmente, existe un problema con la válvula del Alto del Chico, afectando el servicio en la zona del Cano.

Sobre el sistema central (Plaza de la Revolución, Cerro, 10 de Octubre, Habana vieja y Centro Habana), la empresa informó que la fuente de abasto Cuenca Sur está operando con 14 unidades de un total de 19; en Palatino se encuentran fuera de servicio 3 equipos, y Quinta de los Molinos continúa afectado debido a un equipo que funciona con parámetros inferiores a los requeridos.

¿Problemas sin solución?

A pesar de que la empresa Aguas de La Habana no se encuentra entre las más descapitalizadas del país, ejecuta nuevas obras cada año y acciones de mantenimiento regulares, muchas son las insatisfacciones de los capitalinos.

La crisis económica que atraviesa Cuba, transversal a todos los sectores del país, también afecta a la entidad, incapaz de contar con equipos óptimos para brindar un servicio “adecuado” a la totalidad de sus clientes.

Entre peloteos y excusas, quienes no tienen dinero para pagar una pipa de manera ilegal, deben sobrevivir con sus limitadas reservas y esperar a que el líquido fluya por las tuberías mientras que en instalaciones hoteleras, por ejemplo, esta no escasea.

Bajas presiones, zonas secas, incumplimientos del plan de pipas, salideros injustificados, obras mal ejecutadas, información deficiente sobre el abasto o falta de servicio figuran entre las principales quejas de la población, la cual depende exclusivamente de la entidad para adquirir la tan necesaria sustancia.

En un contexto actual tan desolador, en el que confluyen roturas de equipos, problemas con el suministro de electricidad y baja disponibilidad de carros cisterna, los habaneros reciben los meses más calurosos del año con la esperanza de un servicio mejor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí