mayo 22, 2025
25.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Apagones paralizan registros civiles en Cuba y retrasan trámites clave para emigrar

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: Archivo CN360

Los frecuentes apagones en Cuba están colapsando las oficinas del Registro Civil. De hecho, provincias como Cienfuegos, Las Tunas, Matanzas, Santiago de Cuba y La Habana enfrentan graves demoras en la emisión de documentos esenciales para quienes desean emigrar o tramitar la ciudadanía española a través de la Ley de Nietos o la Ley de Memoria Democrática (LMD).

En Cienfuegos, por ejemplo, el canal local Perlavisión confirmó que la falta de electricidad ha obligado al personal a redactar a mano certificaciones de nacimiento, matrimonio y defunción. Sin acceso al sistema digital, los trabajadores deben recurrir a modelos físicos que luego pasan por un proceso extra de prelegalización en la Dirección Provincial de Justicia. Lo que antes se resolvía en horas, ahora toma semanas.

En Las Tunas, por su parte, según reportó el Periódico 26, la desconexión entre oficinas judiciales ha desarticulado los tiempos de entrega. Daylenis de la Caridad Romero Sánchez, registradora principal del territorio, admitió que deben extender sus jornadas laborales para responder a la demanda. Cuando los sistemas fallan, lo que queda es la tinta y el papel.

Estos documentos manuscritos, aunque siguen siendo válidos a nivel internacional, solo pueden legalizarse en la provincia donde se emiten, lo que obliga a muchos cubanos a enfrentar trámites burocráticos adicionales. 

En Santiago de Cuba, apenas se entregan cinco turnos al día. Las colas comienzan de madrugada y, en muchos casos, solo acceden quienes pagan por un lugar. En Matanzas, la compraventa de citas ha llegado a los 700 pesos, dando forma a un mercado informal donde la desesperación se convierte en ganancia para algunos.

La Habana, epicentro de los trámites migratorios, tampoco escapa. Hay denuncias sobre pérdida de documentos entregados para legalización, como certificados de defunción, sin que se ofrezca una solución. Un ciudadano ha esperado más de tres meses por una simple certificación de nacimiento, sin obtener respuesta.

Mientras tanto, miles de cubanos siguen atrapados en un ciclo de trámites suspendidos, citas perdidas y esperas indefinidas. Para quienes ven en la emigración una vía de escape, la burocracia se ha convertido en otro obstáculo más en el camino.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí