mayo 22, 2025
32.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Muere Iván Fariñas, conocido como «el abuelo del rock cubano»

Foto: RRSS 

Texto: Fede Gayardo 

El rock cubano se tiñe de luto con el fallecimiento de Iván Fariñas de Armas, el hombre a quien muchos conocen como “el abuelo del rock cubano”, en La Habana a la edad de 75 años.

Su partida física fue confirmada por el Instituto Cubano de la Música, noticia que fue acompañada de las condolencias del Ministerio de Cultura y destacadas voces de la escena local, según informó la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Desde sus primeros acordes, Fariñas demostró ser un adelantado de su tiempo. Nacido el 22 de junio de 1949 en la capital, encontró en su madre, Cecilia Aramí de Armas Jiménez, que era profesora de piano, la chispa que avivó su pasión por la música. 

Ya en la adolescencia, desafió el desconocimiento y el recelo hacia el rock y fundó Venaton durante su época escolar y, poco después, en 1965, creó Los Halcones junto a Luis Rovira y Daniel Longres en la secundaria.

Tras un paso por el Quinteto Negro hasta 1967, Fariñas emprendió en 1970 un proyecto crucial: The Musical Power Men. Con esta banda combatió la desconfianza estatal hacia la música anglosajona y forjó un espacio donde germinaron futuros protagonistas de agrupaciones como Nueva Generación y Sesiones Ocultas.

En 1975 nació Viento Solar, el vehículo creativo que consolidaría su reputación y con rudimentarios ensayos el grupo resistió las carencias del llamado Quininio Gris. Como él mismo explicó, la idea era armar “una superbanda, algo similar a Grand Funk Railroad, pero con un sello propio y adaptado a las condiciones cubanas”. 

Viento Solar pisó escenarios míticos como La Zorra y el Cuervo, compartiendo tablas con Benny Vidal, Ricky Orlando y Elena Burke. En 1978, la banda reinauguró el Rumba Palace en Marianao, junto a Francisco Fellove y Los Muñequitos de Matanzas. Después de coquetear con las baladas a mediados de los 80’, regresaron al rock con renovada energía, siendo impulsores de los festivales de Alamar entre 1990 y 1992.

El repertorio de Fariñas al frente de Viento Solar incluye temas como “Amo la vida” y “Gato”, los cuales evidencian su apuesta por la creación propia, un rara avis en una época en la que muchas bandas se limitaban a versionar éxitos extranjeros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí