Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: Wikipedia
Una nueva ola de infestaciones de chinches ha encendido las alarmas en Santiago de Cuba, afectando especialmente a centros escolares. La situación, claramente, ha generado preocupación entre padres, estudiantes y residentes, que denuncian la ineficacia de las medidas implementadas por las autoridades.
Uno de los focos más graves se encuentra en el seminternado Raúl Gómez García, en el reparto Abel Santamaría, conocido como El Salao. Allí se han reportado numerosos casos de picaduras en niños, cuyas marcas han sido difundidas por familiares en redes sociales. La denuncia fue compartida por el comunicador independiente Yosmany Mayeta Labrada, quien difundió imágenes y testimonios de madres indignadas por la falta de acción oficial.
«Eso está lleno de chinches. Los niños están siendo picados en las mesas y las sillas, y la dirección lo sabe. La fumigación no hace nada», declaró una madre, visiblemente molesta. Las imágenes muestran lesiones en la piel de su hija tras asistir a clases, evidenciando un problema sanitario persistente que va más allá de este problema.
Los antecedentes no son alentadores. Según testimonios recogidos por Mayeta Labrada, no es la primera vez que este centro escolar sufre infestaciones. Las fumigaciones aplicadas anteriormente han tenido un efecto temporal, pero las chinches regresan una y otra vez. Algunos padres han propuesto medidas extremas, como quemar el mobiliario escolar contaminado, opción descartada por la Dirección Provincial de Educación.
La indignación ha escalado al punto de exigir la intervención directa de autoridades provinciales. Desde la plataforma de denuncia ciudadana, se ha llamado a la secretaria del Partido Comunista, Beatriz Johnson Urrutia, y al gobernador Manuel Falcón Hernández, para que tomen cartas en el asunto de inmediato. “Les exigimos que actúen con prontitud para erradicar esta situación de todas las instituciones de la provincia”, señala el comunicado difundido por Mayeta.
El problema no se limita a los centros educativos. En el Hospital Provincial Saturnino Lora, un video grabado por familiares de pacientes muestra chinches caminando sobre camas y cucarachas recorriendo las mesas del centro.
Incluso fuera de las instituciones estatales, la plaga sigue extendiéndose. Hace poco más de un año, residentes de la avenida Patria denunciaron una invasión de chinches procedente de la vivienda de un anciano fallecido. La infestación, sin ser contenida a tiempo, comenzó a invadir hogares vecinos, empeorando la situación sanitaria en la zona.
Aunque las autoridades han reconocido la escasez de recursos e insecticidas, las soluciones ofrecidas hasta ahora no han logrado erradicar el problema. Las consecuencias para la salud son cada vez más serias: desde reacciones alérgicas hasta crisis respiratorias en personas asmática