mayo 24, 2025
24.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Termoeléctrica Antonio Guiteras sale de imprevisto del Sistema Electroenergético Nacional

Texto: Hugo León

Foto: RL Hevia

La central termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, la más grande y eficiente de Cuba, salió en la tarde de hoy del Sistema Electroenergético Nacional de manera imprevista.

De acuerdo con información compartida por el periódico local Girón en sus redes sociales, en esta ocasión la desconexión fue el resultado de una avería.

Según directivos de la CTE, las operaciones se detuvieron a partir de que en el Calentador de Aire Regenerativo (CAR) B, dejó de funcionar el motor de corriente alterna.

Las primeras informaciones desde el lugar de los hechos señalaban que se esperaría a que enfríe para revisar y proseguir a su arreglo. No sé dieron estimaciones de tiempo de la parada.

A las 2:05 pm el periódico ofreció una actualización que refería que, sin pérdida de tiempo, los trabajadores de la CTE matancera y de la UBE yumurina de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE), trabajaban ya en la avería y contaban con los recursos necesarios para cambiar la pieza dañada.

Se prevé que la mole de hierro pueda encenderse dentro de pocas horas, proceso que se agiliza por la temperatura existente en caldera.

Los comentarios de los ciudadanos no se hicieron esperar, en su mayoría de desconfianza respecto a la pronta recuperación de la central.

«De todos modos la Guiteras es para Varadero y La Habana. Que se preocupen ellos si nosotros estamos con más de 20 horas diarias sin electricidad y si sale o entra no produce ningún efecto. Ya acaben de asignar cuevas y taparrabos por la libreta, eso es lo que falta», señaló una internauta

Asimismo, muchos consideran que se trata de una mentira para posteriormente justificar varios días de apagón total.

Para el día de hoy la Unión Eléctrica pronosticó una disponibilidad de 2020 MW en el horario pico y una demanda de 3480 MW, para un déficit de 1460 MW y una afectación estimada de 1530 MW.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí