mayo 3, 2025
23.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

¡A sacar los paraguas!: comienzan los aguaceros de mayo

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

Foto: Cuba Noticias 360

La llegada del mes de mayo marca el inicio oficial del período lluvioso en Cuba, lo que conlleva a un aumento progresivo en la formación de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas. 

De acuerdo con el meteorólogo Raydel Ruisánchez, especialista de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, se proyecta una creciente inestabilidad atmosférica para los próximos días.

A pesar de que este jueves las precipitaciones fueron escasas y localizadas, principalmente en los extremos occidental y oriental del país, estos modelos meteorológicos apuntan a un cambio gradual en las condiciones del tiempo. De hecho,  a partir del fin de semana, se espera mayor actividad de lluvias, especialmente en las tardes, un patrón típico del comienzo de la etapa húmeda en la isla.

Dicho fenómeno responde a la presencia de una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, combinada con un aumento de la humedad relativa y el fuerte calentamiento diurno, factores que actuarán de manera conjunta para propiciar la formación de lluvias convectivas que, aunque de corta duración, pueden ser localmente intensas.

El especialista compartió su pronóstico en una publicación reciente en su perfil de Facebook, subrayando que esta inestabilidad es habitual en la presente época del año, pero instó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales ante posibles afectaciones por tormentas eléctricas o acumulados significativos de agua.

Cabe recordar que el pasado 8 de abril, lluvias intensas sorprendieron al occidente del país, afectando especialmente a La Habana. Las precipitaciones provocaron inundaciones en varias zonas de la capital, con calles convertidas en cauces temporales y vehículos parcialmente sumergidos, un evento que evidencia la vulnerabilidad urbana ante fenómenos de este tipo.

Con el comienzo de la temporada lluviosa, las autoridades meteorológicas insisten en reforzar las medidas preventivas y de protección, en especial en zonas proclives a inundaciones. El monitoreo constante del clima será clave para anticipar impactos y mitigar daños en una etapa donde las lluvias se tornan protagonistas del escenario climático del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí