Texto: Hugo León
Foto: Camila Arteche – Facebook
La joven actriz cubana Camila Arteche forma parte del elenco de la obra teatral ‘California Story’, la primera pieza de la Trilogía Califas del dramaturgo Roger Q. Mason, la cual se presentará desde el 12 de mayo en el teatro El Caminito, en alianza con Los Ángeles City College.
En una entrevista concedida por la artista al Diario Las Américas afirmó estar lista para esta nueva etapa de su vida en la que representa a las mujeres latinas inmigrantes.
La obra es es un drama que explora el viaje del último gobernador mexicano de California, Pío Pico, cuya búsqueda del sueño americano le obliga a sacrificar a su familia, su identidad y su integridad mientras persigue un imperio inmobiliario.
Arteche interpretará a 2 personajes de épocas diferentes: Isadora Pico, figura histórica del siglo XIX y hermana Pío Pico; y Mexicanwoman, la representación contemporánea de la mujer mexicana que ha perdido parte de su identidad.
“La obra habla de todos los inmigrantes, independientemente de su país de origen. Y me siento muy identificada porque también llegué de Cuba persiguiendo ese sueño americano, pero ahora entiendo que no se trata de perseguir el mito, sino de derribarlo y construir mi propio sueño. Crear mi versión del sueño americano sin soltar mi idioma, mis raíces ni mi historia”, comentó.
Para la joven cubana participar en este proyecto a supuesto un reto ya que debió trasladarse a Los Ángeles y realizar todo el trabajo completamente en inglés.
“Cargar la maleta emocional de una mujer migrante en otro idioma ha sido un reto y un honor. Cada línea está cargada de intención. Nada puede ser obvio. Todo debe ser sentido y poético. Estoy muy agradecida de estar disfrutando de esta oportunidad tan especial que llegó a mi vida, y la asumo con mucha responsabilidad”, expresó Arteche.
Añadió que le honra representar a la cultura latina en Estados Unidos en esta puesta en escena y subrayó que no se trata solo de un personaje, sino de “visibilizar desde el arte todo lo que somos, lo que nos han quitado o lo que perdimos, y lo que aún podemos recuperar”.
Sobre el hecho de trabajar en Los Ángeles señaló que ahí los estándares son altísimos, y muchas veces te olvidas de ti.
“Pero estar en esta obra, con un elenco diverso y comprometido, me ha devuelto eso. El propósito. Y ahora cobra sentido la frase ‘Estoy lista’, que, sin duda, es la frase que define esta etapa de mi vida. Se acabó la época de complacer para perseguir metas externas, estoy viviendo el arte desde el gozo, no desde la exigencia”.
Reconoció que por mucho tiempo se preocupó por gustar, por crecer, por alcanzar y ahora está disfrutando más que nunca de lo que hace sin que el foco sea llegar a ninguna parte, solo estar presente en plenitud.