Foto: RL Hevia
Texto: Redacción Cuba Noticias
El Comité Olímpico Cubano (COC) denunció este lunes la negativa del gobierno de Estados Unidos a otorgar visas a varios de sus directivos y atletas que aspiraban a participar en eventos internacionales recientes celebrados en suelo estadounidense y en Puerto Rico.
Entre los afectados se encuentran el presidente del COC, Roberto León Richards, y el secretario general, Ruperto Herrera, quienes no pudieron asistir a la reunión del Comité Ejecutivo de Panam Sports, realizada del 13 al 15 de mayo en Miami, ni al Foro de Solidaridad Olímpica que se desarrolla en San Juan, capital boricua.
La situación también impidió la presencia de la vicepresidenta del COC y miembro del Comité Olímpico Internacional, María Caridad Colón, en la sesión de la Comisión Mujer en el Deporte de Panam Sports, celebrada el 5 de mayo en la populosa urbe del sur de Florida.
El organismo señaló en un comunicado que estas decisiones no son aisladas, pues en marzo también se negó el visado a 14 atletas cubanos que aspiraban a competir en el Campeonato Mundial de Atletismo Máster Bajo Techo en Gainesville.
Asimismo, la negativa de visas provocó la eliminación del equipo nacional masculino de baloncesto del clasificatorio para la Fiba AmeriCup 2025 al no poder viajar a Puerto Rico en febrero pasado.
La entidad calificó estas medidas como “discriminatorias y políticamente motivadas”, contrarias al espíritu olímpico, y exigió respeto a los principios fundamentales del movimiento deportivo internacional.
Asimismo, el COC alertó sobre el impacto negativo de esta política en la participación cubana rumbo a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028, y solicitó la intervención del Comité Olímpico Internacional, Panam Sports y el Comité Olímpico y Paralímpico de EE.UU. para detener lo que consideran una violación al derecho de Cuba a competir sin restricciones.
Por otra parte, seguidores y especialistas del béisbol cubano alertan desde ahora que esta situación también pudiera incidir en el equipo Cuba que participará en el VI Clásico Mundial de 2026, donde el elenco nacional tendrá que jugar la fase de grupos en Puerto Rico y, luego, si avanza de ronda en Houston y Miami, por ese orden.