mayo 15, 2025
25.9 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 7 de mayo al 16 de mayo ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Congresistas norteamericanos proponen impuesto especial del 5% sobre las remesas

Texto: Hugo León

Foto: Archivo CN360

Republicanos de la Cámara de Representantes incluyeron en el proyecto de ley prioritario del presidente Donald Trump un impuesto especial del 5% sobre las transferencias de remesas, lo cual afectaría a más de 40 millones de personas, incluidos los cubanos.

Entre los perjudicados se encuentran los titulares de permisos de residencia permanente y de visas de no inmigrante, como las de tipo H-1B, H-2A y H-2B, ya que el impuesto será pagado por quien envía los fondos.

Según varios reportes de prensa local, los ciudadanos y nacionales estadounidenses estarían exentos de esta medida siempre que lo hagan a través de proveedores cualificados, los cuales serían aquellos que entren en acuerdos escritos con el secretario del Tesoro.

EEUU: la batalla contra las remesas

Trump también anunció recientemente que trabaja en un memorando presidencial para acabar con las remesas enviadas por personas que están en Estados Unidos sin autorización.

El proyecto de ley prioritario de Trump, que los republicanos han llamado «El único, gran y hermoso proyecto de ley», incluye, además, exenciones fiscales, recortes de gastos y un mayor financiamiento para la seguridad fronteriza.

A decir de los especialistas, una acción de esta índole dañaría a las comunidades que dependen de dichas fuentes de ingreso y fomentaría aún más la migración.

Manuel Orozco, director del Programa de Migración, Remesas y Desarrollo en el Diálogo Interamericano, señaló que cualquier medida para reducir las remesas tendrá un impacto negativo en el interés nacional de Estados Unidos y en el país de origen.

Sin embargo, los defensores de la propuesta consideran que si se vuelve más difícil para los inmigrantes enviar dinero a sus países entonces el país se vuelve menos atractivo para inmigrar.

En un total de 18 estados se ha pospuesto durante los últimos años la legislación para controlar las remesas a través de impuestos sobre las transferencias de dinero, nacionales e internacionales.

¿Cuál ha sido la reacción internacional?

México calificó la medida de «injusticia discriminatoria», mientras que otros países latinoamericanos expresaron su preocupación por el impacto social y económico de la misma.

La propuesta ya ha generado efectos económicos como la caída de las acciones de Western Union en un 2,5%.

Las remesas enviadas a los países de origen en 2023 sumaron cerca de 656 mil dólares, equivalente al Producto Interno Bruto de Bélgica, según el Banco Mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí