Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: Archivo CN360
Al cierre de mayo, Cubana de Aviación aumentará la frecuencia de sus vuelos nacionales, específicamente en la ruta La Habana–Camagüey–La Habana, ante la alta demanda y en pos de ofrecer más opciones de transporte en medio de las limitaciones actuales.
Desde este 29 de mayo, la aerolínea estatal operará dos vuelos semanales, programados para los martes y jueves. Este refuerzo representa una mejora en la conectividad entre provincias, en un país donde los trayectos por carretera suelen ser largos, costosos y poco eficientes.
Según la empresa, los boletos podrán adquirirse tanto en las oficinas de venta como en el sitio web oficial de Cubana de Aviación. Con esto, se pretende facilitar el proceso de reserva para los pasajeros, en un contexto de escasa oferta de vuelos internos.
El incremento en la ruta responde a la necesidad de movilidad entre territorios clave del país, especialmente entre dos ciudades con fuerte actividad económica, administrativa y familiar. Camagüey se mantiene como uno de los destinos con mayor flujo aéreo del interior del país.
El Aeropuerto Internacional «Ignacio Agramonte» no solo recibe vuelos nacionales. De hecho, mantiene una programación activa de conexiones internacionales, sobre todo hacia Estados Unidos y México.
Los vuelos chárter entre Camagüey y Miami se sostienen con tres salidas los lunes, dos los miércoles y sábados, y cuatro cada viernes. American Airlines, por su parte, sigue operando una frecuencia diaria con Miami, consolidándose como una opción clave para la comunidad cubanoamericana.
También desde Camagüey, la mexicana Viva Aerobús mantiene su vuelo semanal a Cancún, cada miércoles por la mañana. Esta conexión ayuda a sostener los lazos entre dos polos turísticos y familiares importantes del Caribe.