Texto: Redacción Cuba Noticias 360
Foto: RL Hevia
Cientos de cubanos a través de Facebook han denunciado afectaciones por demoras y errores en el proceso de solicitud de ciudadanía española bajo la Ley de Memoria Democrática ante el Consulado General de España en La Habana.
Ante ello, un grupo de afectados se presentará en la sección de Asuntos Generales del consulado para exigir explicaciones ante lo que denominan “saltos de credenciales”, o sea, fallos en la asignación de turnos y seguimiento de trámites.
Aún cuando no concluye la entrega de credenciales correspondientes a marzo de 2024, ya se contabilizan cerca de 400 personas en situación de incertidumbre por fallas técnicas y operativas del sistema.
En este sentido, declara una usuaria: “No acaban de detener el sistema para dar respuesta a tantas fallas”, denunciando la falta de personal, el incumplimiento en la apertura de viceconsulados en otras provincias cubanas y la ausencia de mecanismos eficaces de atención.
Recordemos que desde la entrada en vigor de la Ley de Nietos, en octubre de 2022, más de 100 mil cubanos han obtenido la nacionalidad española, pero el volumen de solicitudes continúa creciendo y sobrepasando la capacidad de respuesta del consulado en la capital cubana.
El colapso del sistema no es solo un problema técnico, sino una vulneración de derechos, reclaman los solicitantes. “No se trata solo de un fallo informático, se trata del derecho que nos pertenece como descendientes de españoles. Pedimos respeto, eficiencia y compromiso con nuestros trámites”.
Cerca de 180 mil cubanos residen actualmente en España, una cifra que ha aumentado notablemente en los últimos años. Esta Ley de Memoria Democrática representa para muchos una puerta de salida ante la crisis en que atraviesa Cuba.