mayo 21, 2025
29.2 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 7 de mayo al 21 de mayo ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Denuncian malas condiciones de Industriales en Ciego de Ávila, pero… ¿y qué esperaban?

Foto: RL Hevia

Texto: Redacción Cuba Noticias 360

No es secreto que en medio de la triste y dura realidad que vive Cuba en estos tiempos, los habaneros son los que más escapan de los apagones y carencias. En todos los aspectos de la vida, en la capital se pasa menos trabajo. “Un país dentro de otro país”, así lo definen muchas personas que han podido contrastar cómo se vive de un lado y del otro.

El deporte no escapa a este contexto y así ha podido evidenciarse en la actual Liga Élite del Béisbol Cubano. Recientemente, el equipo de Industriales viajó a Ciego de Ávila para una de las semifinales del torneo que comenzará este martes en el estadio José Ramón Cepero y fue hospedado en el hotel Morón, ubicado en el municipio del mismo nombre a 40 kilómetros de la ciudad cabecera.

Una publicación de la página Por La Goma denunció el entorno negativo que encontró la comitiva habanera en la instalación y realizó un llamado a las autoridades del Inder de buscar la manera de que esos jugadores puedan al menos descansar y dar un buen espectáculo.

“No se puede jugar bien (como casi nada en la vida) si usted está bajo malas condiciones: sin corriente eléctrica, sin agua, con mosquitos, esas cosas, no van para nada, con lo que puede ser un buen espectáculo, ese que el pueblo -quien también sufre de estas condiciones, dicho sea de paso- quiere disfrutar”, amplió el post.

El editor de la página, Juank, agregó que “sus rivales, según me informan, se encuentran en el hotel Ciego de Ávila, y por suerte para ellos, están en mejores condiciones”, y añadió que la “mesa está servida, las autoridades deberían resolver esta situación, si desean que los jugadores se entreguen al máximo”, insinuando que ha existido cierto favoritismo hacia los locales en la subserie.

Sin embargo, muchos internautas avileños le salieron al paso inmediatamente, desmintiendo que los dirigidos por Danny Miranda contaran con mejor trato que los visitantes capitalinos. “Ciego de Ávila por estar en el hotel de dicho nombre no está en mejores condiciones. Aquí nuestros atletas se han pasado toda la Liga Élite sufriendo los apagones y ahora mismo eso no ha cambiado”, contestó el usurario Pedro Jesús Aguilera.

“No lo digo por hablar sino porque yo mismo lo he vivido, noches enteras sin corriente, tomando agua caliente y todo eso para jugar al otro día y la respuesta es que no hay combustible para el grupo electrógeno”, argumentó el administrador de la página Tigres Avileños.

Por otra parte, Jesús Hernández, explicó que la delegación habanera se había puesto en contacto “con las autoridades del MINTUR en el territorio y con las de ISLAZUL y se habían tomado las medidas para que todo estuviese como debería ser, descanso, alimentación, servicios y demás… pero el grupo electrógeno del hotel que, además es viejo, sufrió una rotura y eso provocó que anoche no contará con fluido eléctrico”.

En las restantes provincias de Cuba sucede igual que en Ciego de Ávila, porque se trata de una crisis generalizara que afecta a toda la isla y de la que ya no escapa ni La Habana, aunque allí los cortes energéticos todavía son de 4 o 5 horas por bloques.

De hecho, mientras el equipo Industriales se hospeda en el céntrico Hotel Tulipán, en una zona donde prácticamente no existen afectaciones, a los conjuntos visitantes los ubican en la lejana Villa Bacuranao, a más de 20 kilómetros del centro de la ciudad, en Habana del Este. Hace pocas semanas, fue Santiago de Cuba el que se quejó en las redes sociales por las pésimas condiciones que encontraron allí.

REVIVE UN CLÁSICO DE LOS PLAYOFFS

En medio de este escenario de insatisfacciones, Tigres y Leones darán inicio a un nuevo capítulo de la rivalidad entre ambos, que tiene a los de la tierra de la piña como dominador histórico, con una victoria incluso en la final de la Serie 51, que significó el primero de sus tres títulos nacionales.

Dos de los mejores lanzadores del torneo subirán a la lomita por uno y otro bando. Por los anfitriones lo hará el zurdo Ariel Zerquera, refuerzo espirituano que comandó el casillero de victorias del torneo con siete, además de cerrar con el tercer mejor promedio de carreras limpias (2.88).

En tanto, Guillermo Carmona entregó la bola a Pavel Hernández, quien curiosamente nació en Ciego de Ávila pero desarrolló toda su carrera en la capital. El espigado derecho fue el máximo ponchador (42) y exhibió el WHIP más bajo (1.03) de la temporada, a la vez que lideró las salidas de calidad (7), y logró cinco triunfos con efectividad de 2.09 carreras limpias.

La otra semifinal comenzará el miércoles en el estadio Julio Antonio Mella, donde Leñadores de Las Tunas recibirá la visita de Avispas de Santiago de Cuba.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí