mayo 22, 2025
27.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Derrame de combustible en antigua termoeléctrica en Matanzas enciende las alarmas

Texto: Hugo León

Fotos: Periódico Girón – Facebook

Un derrame de crudo y fuel oil ocurrido este jueves en la antigua termoeléctrica José Martí, fuera de operación desde 2015, ha generado preocupación en la zona industrial de Matanzas, debido al potencial riesgo de incendio y a posibles afectaciones medioambientales.

El incidente movilizó a equipos de emergencia, entre ellos técnicos de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, bomberos y brigadas de CUPET, quienes trabajan en el lugar para contener la situación.

El escenario encontrado no fue alentador:  tanques corroídos, sistemas de seguridad inactivos y una estructura dejada prácticamente a su suerte por casi una década.

Román Pérez Castañeda, director técnico de la CTE Antonio Guiteras, entidad a la que ahora pertenece la planta Martí, reconoció que el combustible nunca fue extraído tras el cierre de la instalación. A pesar de “ciertas acciones” ejecutadas, los depósitos de crudo permanecieron intactos desde entonces, en una instalación sin condiciones técnicas ni protocolos de emergencia actualizados.

“Con ese combustible funcionaba la planta. No se había podido extraer y darle un destino”, admitió Pérez en declaraciones al Periódico Girón. La falta de mantenimiento y de recursos, la obsolescencia tecnológica y la improvisación vuelven a pasar factura en Cuba.

Labores para prevenir un desastre

Los bomberos y el equipo especializado que se movilizó hasta la zona se concentró en labores de prevención de un desastre mayor. 

La alimentación eléctrica ha sido desconectada y los tanques cercanos están siendo enfriados para reducir la posibilidad de una ignición espontánea. Como uno de los sistemas clave de bombeo no pudo activarse, debido a un fallo en la batería de su motor, hubo que enviar repuestos de emergencia. 

Además, se está construyendo una barrera secundaria con rocas, por si la contención principal colapsa. 

Más allá del riesgo de fuego, el impacto ambiental ya comienza a proyectar una amenaza más amplia. La posibilidad de que el crudo alcance zonas costeras ha obligado a desplegar equipos de contención marítima, con apoyo de la empresa Caribe. 

La termoeléctrica José Martí, pionera en el uso de crudo nacional, fue en su tiempo un emblema del desarrollo energético del país. Hoy, es otro símbolo de abandono.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí