Foto: Shutterstock
Texto: Fede Gayardo
Un joven cubano fue detenido por la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) en la comunidad de Salvador Rosales, municipio Songo-La Maya, Santiago de Cuba, mientras contaba las semillas de una siembra clandestina de más de 2 000 plantas de marihuana.
De acuerdo con la página en Facebook Héroes del Moncada, vinculado al Ministerio del Interior (MININT), el éxito de la acción policial se debió en buena medida a la colaboración de residentes locales, quienes alertaron a las autoridades sobre la presencia del cultivo ilegal.
Junto al principal implicado, fueron arrestadas varias personas señaladas de participar en las fases de “cosecha, distribución y tráfico de la picadura de la planta” de marihuana.
Todos ellos se encuentran actualmente sujetos a procesos penales, sin que hasta ahora se hayan divulgado nombres ni destinos de la droga incautada. Las autoridades reiteraron que estos operativos forman parte de la estrategia de “Tolerancia Cero” contra las drogas, implementada por el gobierno cubano.
Drogas en Cuba
La pasada semana, en la región montañosa de La Tabla, municipio Tercer Frente, también en Santiago de Cuba, efectivos de la PNR y del Cuerpo de Guardabosques de Cuba desmantelaron una plantación que albergaba más de 3 000 plantas de marihuana, así como un importante volumen de semillas listas para ser sembradas, según informó en ese momento el citado perfil en la red social.
Otro caso fue conocido en abril, cuando el Tribunal Provincial Popular de Santiago de Cuba dictó una condena de 12 años de prisión a un sujeto detenido con 485 gramos de marihuana cuando se dirigía hacia Camagüey.
El fallo, calificado por las autoridades como “ejemplarizante”, incluyó el decomiso de 28 455 pesos cubanos, la privación de derechos civiles y la prohibición de abandonar el territorio nacional.
Ese mismo mes, el tribunal también sancionó con penas de ocho y nueve años de cárcel a dos jóvenes por delitos relacionados con estupefacientes, en juicios orales y públicos.
En los últimos meses los operativos contra las drogas han cobrado mayor intensidad y se han extendido a provincias como La Habana y Holguín, donde se han reportado detenciones de presuntos narcotraficantes y la confiscación de diversas sustancias ilegales.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel se refirió recientemente a esta problemática, responsabilizando a las familias y a la comunidad por el aumento del consumo y circulación de estupefacientes en el país. Así lo hizo saber durante un recorrido por el municipio de Guanabacoa, en La Habana, asegurando que hay que combatir fuerte la droga.
Una de las sustancias que más alarma ha generado en Cuba es la variante sintética conocida popularmente como “Químico”, que circula en papeles impregnados con mezclas de alto riesgo. Peritos del Ministerio del Interior han admitido que esta droga contiene desde fentanilo hasta anestésicos para animales, benzodiacepinas, fenobarbital y formol.