mayo 14, 2025
28.1 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 7 de mayo al 16 de mayo ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Esposa del actor cubano Alejandro Palomino enfrenta una situación muy delicada de salud 

Foto: Alejandro Palomino | Facebook

Texto: Fede Gayardo

El actor cubano Alejandro Palomino reveló la delicada situación de salud que enfrenta su esposa, la actriz Nora Elena Rodríguez Cruz, y reprochó que la atención de urgencia a un paciente siempre tiene que estar por encima de los “discursos demagógicos o narrativa estéril”.

Según publicó en su perfil en Facebook Palomino, “desde el pasado mes de enero abundan en ella los episodios de crisis respiratoria y del sistema nervioso, pérdida de la atención, inmovilidad y cuantiosos dolores en el pecho y brazo que le producen la Estenosis Aórtica Bicúspide que padece, sufre y a duras penas resiste cada día, noche y madrugada de su vida”.

El popular actor, reconocido por su trabajo en el teatro y la televisión de la isla, reconoció que “no somos ni tan frágiles ni tan fuertes como parecemos”.

Además, reclamó que “era- es y será siempre, ellos lo saben- muy importante terminar de entender y aceptar sin reparos, ni discursos demagógicos o narrativa estéril, que cuando un paciente CLAMA, ruega, implora por su vida, su caso necesita expedito ingreso hospitalario, estudio y tratamiento quirúrgico, según las características de su grave dolencia”.

En este sentido aclaró que todo esto debería entenderse “pese a la precaria realidad que, en casi todos los órdenes, enfrentan los médicos cubanos en el cumplimiento de su deber sagrado con respecto a la vida y la dignidad humana”.

En su publicación, Palomino comunicó que “finalmente” su esposa “ya está ingresada (por segunda ocasión) en el Hospital Cardiovascular de La Habana”.

Por último, agradeció “aún y cuando el camino a la delicada cirugía no tiene fecha marcada (…) la generosidad y los esfuerzos realizados, para materializar este ingreso y posterior cirugía, por no pocos médicos de aquel importante Instituto. Especialmente, al Dr Jorge Enrique Aguiar Pérez, y a la Dra Damaris, Directora de aquel Centro hospitalario”.

La realidad cubana de los últimos tiempos ha puesto en evidencia, cada vez más a menudo, la falta de insumos en los centros médicos o la falta de atención adecuada a las personas que sufren alguna enfermedad.

Ante esta situación se hacen bastante frecuentes los pedidos de ayuda a través de las redes sociales para obtener medicamentos o artículos necios para el cuidado de pacientes que presentan una delicada situación de salud o una dolencia grave.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí