Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Fede Gayardo
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) ha comunicado oficialmente que la incidencia registrada en la mañana de este miércoles 14 de mayo, la cual interrumpió los servicios móviles de voz y datos, ha sido plenamente resuelta.
A través de su cuenta en X, la compañía estatal señaló que el volumen de tráfico se ha normalizado y que, a partir de este momento, “está garantizada la estabilidad en las comunicaciones en el país”.
ETECSA expresó, una vez más, sus disculpas por las molestias ocasionadas y agradeció la comprensión de sus usuarios mientras sus técnicos trabajaban para “restablecer y asegurar la calidad y continuidad de los servicios”.
A las 8:00 a.m. de este miércoles, el monopolio estatal de telecomunicaciones detectó una “falla en los sistemas de la red móvil” que dejó sin cobertura a numerosos usuarios en La Habana, Camagüey, Holguín, Santiago de Cuba y otras provincias.
Según el informe publicado en sus canales digitales, la avería estuvo vinculada a problemas en “ciertas numeraciones” y no se ofreció una estimación precisa sobre el momento de la recuperación.
No es la primera vez que ETECSA vive este tipo de cortes; en los últimos seis meses se han reiterado interrupciones, especialmente en franjas horarias con elevada demanda.
Cada apagón digital expone las limitaciones de una infraestructura saturada, con escasa capacidad de respuesta y una comunicación con los usuarios que deja mucho que desear.
Aunque ETECSA insta a mantener la calma y afirma que sus especialistas laboran “ininterrumpidamente”, la falta de compromisos formales como cronogramas de mejora, compensaciones o alertas preventivas alimenta la impaciencia de quienes, además de costear tarifas elevadas, exigen servicios confiables.