mayo 13, 2025
29.2 C
Havana

¡La Recarga 12X + Internet Ilimitado más barata aCuba! 😍

Del 7 de mayo al 16 de mayo ¡En Cuba recibirán 6000 CUP de Saldo Principal + Internet Ilimitado de 12 am a 7 am!

Recargar ahora

Gato encerrado: ¡autoridades indignadas dicen que la Tribuna no se renta!

Texto: Hugo León

Vuelve la controversia a La Habana, esta vez por la supuesta puesta en alquiler para eventos de diferentes secciones de la icónica Tribuna Antiimperialista José Martí, noticia que fue publicada por medios estatales y luego desmenitda por las autoridades.

El debate comenzó a partir de una publicación del sitio web Cubadebate en un contenido patrocinado, en la que informaba que la decisión de rentar la Tribuna Antiimperialista para eventos culturales, políticos, deportivos, educativos y similares se tomó con el fin de sostener el legado de sus principios fundacionales.

El texto, eliminado tras la controversia del portal web, señalaba que cualquier persona física o jurídica podía solicitar el alquiler de un espacio al aire libre de 3 mil 500 metros cuadrados en la parte final de la plaza por un precio diario de 28 mil pesos cubanos (233 dólares a la tasa de cambio oficial).

También se ofertan dos salones con precios de hasta 15 mil pesos cubanos (125 USD) y unas oficinas por hasta 12.240 pesos (102 USD).

Autoridades de La Habana desmienten el alquiler de la Tribuna Antiimperialista

Pedro Lizardo Garcés, presidente del Consejo Popular Rampa del municipio Plaza de la Revolución, destacó al respecto que la publicación tuvo un enfoque como «si este sitio sagrado de la patria se estuviera poniendo en subasta o venta».

A decir del funcionario, desde su rehabilitación, la Tribuna Antiimperialista busca alternativas para lograr su sostenimiento, máxime cuando se encuentra en un medio ambiente agresivo (salitre).

Afirmó que el presupuesto que es Estado asigna es muy limitado por lo que se ha valorado la opción de alquilar 3 salones para reuniones y eventos, lo cual se hace en la actualidad de manera gratuita a empresas que, dentro de su presupuesto, tienen dinero para ello.

«Nunca, al menos en los encuentros que he tenido se ha conversado la idea de transformar su objeto político y social fundacional. Incluso en esas conversaciones siempre primó el deber supremo de acceder siempre y cuando no existieran programadas actividades comunitarias o políticas», aseveró.

El presidente del Consejo Popular Rampa aseveró que la Tribuna no será objeto de arrendamiento para intereses privados ajenos a su objetivo inicial o que no contribuyan a la cultura del pueblo.

«Quiero dejar claro que los principios por los que fue fundada no serán violados, eso se los aseguro», concluyó.

¿Por qué es tan importante la Tribuna Antiimperialista para las autoridades?

La Tribuna Antiimperialista se inauguró en el año 2000 en medio de la campaña de la Isla por el retorno al país del niño Elián González. Posteriormente ha sido escenario de múltiples actos políticos, entre ellos la celebración del 1ro de Mayo.

Tiene una capacidad para 10 mil personas sentadas y otras 30 mil de pie y en ella se encuentra una estatua del Héroe Nacional de Cuba, José Martí.

En el 2006 le colocaron 138 enormes mástiles con banderas cubanas en respuesta a la colocación, en la fachada de la actual embajada de los Estados Unidos en La Habana, de un panel electrónico en el que destellaban mensajes políticos contra el Gobierno.

Tras su deterioro, las astas fueron reemplazadas en una reciente restauración por una estructura de hormigón con una gran enseña cubana.

Controversia en la Tribuna

La controversia respecto a la Tribuna llega a unos meses de que se celebrara en el interior del Capitolio de La Habana una lujosa gala como parte del Festival del Habano, lo cual generó una gran indignación entre los cubanos por el significado político de este inmueble.

Ante la crisis económica que afronta el país, varias son las alternativas que se buscan para sortear las limitaciones, entre ellas el arrendamiento de espacios y locales estatales a privados.

Con tales antecedentes, no es de extrañar que las redes sociales se hayan enardecido tras un aparente nuevo intento de profanar espacios simbólicos de la nación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí