mayo 28, 2025
31.2 C
Havana

¡La Recarga más barata aCuba! 😍

Recarga los Planes MIXTOS para Cuba: Natural, Maquinita y ¡Divino! hasta 20 GB + 165 min + 160 SMS!

Recargar ahora

Instituto de Meteorología explica las tormentas severas en La Habana

Texto: Hugo León

Fotos: RRSS

El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) reportó este lunes un deterioro repentino y severo del clima en varios municipios de La Habana, fenómeno que fue clasificado oficialmente como un “brote de severidad” por sus características inusuales y potencialmente peligrosas.

En una nota especial emitida a las 9:00 p.m., la entidad confirmó que las localidades de Boyeros, Plaza de la Revolución y Diez de Octubre fueron las más afectadas. Las lluvias intensas llegaron acompañadas de tormentas eléctricas, granizadas localizadas y vientos fuertes, especialmente en zonas del sur de la ciudad.

Granizo y ráfagas de viento en zonas urbanas

En el municipio Plaza de la Revolución, los vecinos reportaron una granizada significativa, con fragmentos del tamaño de un chícharo. En Fontanar (Boyeros) también se registraron episodios de caída de granizo, un fenómeno poco frecuente en la capital.

Uno de los eventos más llamativos fue detectado en Santiago de Las Vegas, cerca del Aeropuerto Internacional José Martí, donde se observó la formación de un débil tornado entre las 6:10 y 6:15 de la tarde. Durante ese breve intervalo, el aeropuerto registró una racha de viento de 138 km/h, según los datos oficiales.

Reportes de inundaciones y daños

En La Víbora, perteneciente al municipio Diez de Octubre, las ráfagas de viento conocidas como vientos lineales fuertes provocaron la caída de varios árboles y daños a tendidos eléctricos.

Decenas de internautas compartieron imágenes de los efectos del temporal en La Habana. Abundan las fotos y videos de inundaciones repentinas en varias zonas de la urbe y también de las granizadas caídas durante varios minutos.

Afortunadamente las autoridades no han reportado lesionados hasta el momento, pero se mantienen en alerta ante posibles secuelas del evento meteorológico.

¿Qué causó este brote de severidad?

El INSMET explicó que estas condiciones fueron el resultado de una combinación de calentamiento diurno intenso, alta inestabilidad atmosférica y un flujo cálido y moderadamente húmedo desde el sudeste, presente en las capas bajas de la troposfera.

Este patrón favoreció la aparición de chubascos intensos, lluvias y tormentas eléctricas, no solo en La Habana, sino también en áreas del interior y sur del país. La entidad advirtió que este tipo de fenómenos, aunque localizados, son característicos de la temporada y podrían repetirse en las próximas semanas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí