Texto: Hugo León
Foto: Jorge Luis Borges
Mientras ofrecía un concierto en el Cine Teatro Camilo Cienfuegos, en la ciudad de Santa Clara, la cantante cubana Ivette Cepeda fue víctima de un apagón, lo que generó un momento de confusión que fue superado por el carisma de la artista y el apoyo de la producción y del público.
En medio de la oscuridad Cepeda dijo: “Ay Señor, pon tu mano y ayúdanos por favor”, frase que que se volvió viral entre los asistentes y en redes sociales.
El incidente, que tuvo lugar durante el fin de semana, dejó al público entre risas y resignación ante los cotidianos apagones que viven cada día millones de cubanos a lo largo y ancho de la Isla.
Después del concierto la intérprete publicó en su perfil en Facebook que nació en Santa Clara, en medio del ciclón Flora, por lo que no le asustó lo largo del apagón.
“Nací de nuevo en Jesús y tengo un corazón manso. Vine a cantar desde el centro… a eso vinimos y me llevo muy adentro a este pueblo que aún en medio del apagón brilla”, dijo.
Agradeció a toda la gente que puso su mano y mente, a Eliot Porta a Guedes, a la Orquesta Sinfónica de Villa Clara, a los productores, todos los organizadores, choferes , utileros, sonidistas.
“Yo quedé al 0 %, todo se los dí, y asimismo recibí amor al 100 %”, afirmó.
De igual manera agradeció “a todos los que en medio de la contingencia dieron lo mejor… la planta.. todo..no teníamos ni idea de cómo arrancaría el audio.. las luces mínimas.. pero fue un momento de victoria y gran alegría para ese pueblo.. yo quedé impactada.. en fin.. los que estaban allí lo saben todo.. fueron ellos los protagonistas. Ay Señor pon tu mano y ayúdanos por favor”, reflexionó la cantante.
El bloguero estatal Henry Homar Pérez, residente en Santa Clara, compartió en redes sociales: “Ellos quisieran vernos llenos de odio, de dolor, los enemigos quieren que nos bañemos en sangre entre cubanos. Pero aquí estamos en apagón y todos esperamos ! Todos! Y se dió el concierto con una plantica eléctrica. Santa Clara con Ivette Cepeda el Cine lleno de pueblo. Tenemos el mejor PUEBLO del mundo: culto, inteligente, disciplinado, paciente y fiel!!”
En respuesta a este comentario, un internauta señaló que este concierto fue una magnífica opción en tiempos difíciles pero que ahí estaba una ínfima parte de pueblo representado, amantes de esa música que para nada significa esa exagerada expresión de “viva la patria y tenemos tremendo pueblo”.
“En verdad cuando dejen de magnificar y vincular las cosas atribuyéndose o incorporándole sentidos políticos que nada tienen que ver con la idea que quieren traer a colación el resultado de la publicación seria otro, un esfuerzo muy loable en tiempos difíciles que ayuda a “desconectar “de las desgracias, algo que en bien del relajamiento siempre se agradece espiritualmente hablando”, agregó.
En sentido general el sentir de los asistentes a la velada fue de mucho respeto y amor por la heredera de los grandes exponentes de la música cubana de los 70 y 80, quienes expresaron su deseo de una próxima presentación de la intérprete en la provincia.
Ivette Cepeda es una artista que trabaja diversos géneros musicales como el son, el bolero, el jazz, el bossa nova, la canción y la fusión entre los mismos.
Posee un amplio repertorio que aborda la música de importantes compositores como Cole Porter, Gershin, Vinicius de Moraes, Tom Jobim, Caetano Veloso, Agustín Lara, Rafael Hernández, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Miguel Matamoros, Juan Formell, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Vicente Feliú, Amaury Pérez Vidal, entre otros.